El presidente de la Generalitat de Catalunya y coordinador de ERC, Pere Aragonès, ha reafirmado su compromiso por un Ayuntamiento de Barcelona que no sea controlado ni por Madrid ni por los mercados. Aragonès ha participado en un acto de campaña junto a la consellera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà; el alcaldable, Ernest Maragall, y los números 2 y 5 de la candidatura, Elisenda Alamany y Eva Baró.
Aragonès ha criticado el acuerdo entre la alcaldesa Ada Colau (BComú) y el PSC, así como el apoyo de Manuel Valls (Barcelona pel Canvi) para gobernar: "Cuando se llega a la alcaldía traicionando tus propios principios, desmintiendo lo que dijiste en campaña y de la mano de los que se presentaron con la única intención de que el independentismo y los republicanos no tuvieran la alcaldía, evidentemente las cosas salen mal".
Si Maragall es elegido, se creará una alianza entre el Ayuntamiento y la Generalitat para solventar los problemas crónicos de la ciudad, en especial en vivienda y movilidad, indicó el presidente de la Generalitat. También vinculó la crisis en Rodalies con los gobiernos del PSOE y los comuns, los mismos que han gobernado en Barcelona los últimos ocho años.
Por su parte, Vilagrà lamentó que en los últimos años del Ayuntamiento de Barcelona "no se ha sabido encontrar ni construir las alianzas adecuadas con otros ayuntamientos o con la Generalitat", pero que ERC se asegurará de construir una administración más favorable. ERC impulsará una Barcelona republicana, con el catalán presente en las escuelas, en las calles y también en el Ayuntamiento, según explicó. Vilagrà definió a Maragall como "un liderazgo consolidado, una persona sabia que sabe sumar alianzas, y que en 2019 ganó y ahora lo volverá a hacer".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.