Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Arrels lleva carteles políticos a personas sin hogar

Arrels lleva carteles políticos a personas sin hogar

La organización Arrels ha realizado una transformación de los carteles electorales de los candidatos a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, Ada Colau, Jaume Collboni y Xavier Trias. Las imágenes y mensajes electorales de los aspirantes se han modificado para reflejar la situación de sinhogarismo en el marco de la campaña 'Ningú sense drets' (Nadie sin derechos).

En un comunicado, la entidad ha destacado que aunque los carteles representan a los cuatro candidatos, la intención es dirigirse a todas las formaciones que participan en las elecciones municipales. La selección de los candidatos se ha realizado en base a su mayor representatividad actual y las imágenes se han generado mediante inteligencia artificial. El objetivo es poner en evidencia la inverosimilitud de que una persona sin hogar pueda convertirse en un actor político de peso.

En consecuencia, los carteles se transforman visual y textualmente en función de los candidatos. El lema de Ernest Maragall (ERC) de 'L'alcalde de tothom' (El alcalde de todos) se convierte en 'L'alcalde de ningú' (El alcalde de nadie), mientras que el de Colau (Bcomú) de 'Barcelona obre camí' (Barcelona abre camino) a 'Ella no pot obrir camí a Barcelona' (Ella no puede abrir camino en Barcelona).

El del candidato del PSC, Jaume Collboni, pasa de 'De nou Barcelona' (De nuevo Barcelona) a 'Ell no es pot presentar de nou per Barcelona' (Él no puede presentarse de nuevo por Barcelona), mientras que el de Trias (Junts) de 'Fem-ho per Barcelona' (Hagámoslo por Barcelona) a 'Ell no pot fer res per Barcelona' (Él no puede hacer nada por Barcelona).

Según los cálculos de la entidad, solo un 32% de las personas sin hogar en Barcelona podrían ejercer su derecho al voto en estas elecciones. A su vez, el director de la entidad, Ferran Busquets, ha subrayado que en la práctica, las personas sin hogar están excluidas del derecho al voto.