Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Ayuntamiento de Barcelona lanza plan para abordar los desafíos de los ancianos.

Ayuntamiento de Barcelona lanza plan para abordar los desafíos de los ancianos.

Barcelona, 17 de agosto. En un esfuerzo por atender las necesidades de la población mayor, el Consell Assesor de la Gent Gran (CAGG) del Ayuntamiento ha presentado el documento titulado 'Compromís Barcelona amigable amb les persones grans'. Esta iniciativa busca unir esfuerzos entre diversas entidades y administraciones para afrontar los desafíos que enfrentan los seniors, con el objetivo de transformar la ciudad en un lugar inclusivo para todos los grupos de edad.

Las proyecciones indican que en pocos años, uno de cada tres barceloneses tendrá más de 60 años, lo que resalta la urgencia de adaptar el entorno urbano a esta creciente población. Según un comunicado oficial emitido por el Ayuntamiento, es esencial actuar para generar un espacio que respete y facilite la movilidad y la accesibilidad para los mayores.

Este compromiso se establece como un acuerdo social que busca "fortalecer la autonomía de los mayores". Entre los puntos destacados, se contempla la creación de mecanismos que permitan a los propios mayores participar en el diseño de políticas públicas que les afecten directamente.

El documento sugiere ocho áreas de atención, que incluyen derechos de las personas mayores, transporte, relaciones sociales, cultura y educación continua, salud y bienestar, además de vivienda y calidad de vida. Estas áreas han sido inspiradas por la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que Barcelona es miembro activo desde 2011.

El CAGG propone varias medidas concretas, entre ellas la creación de un sistema de transporte público que sea completamente accesible, así como asegurar la disponibilidad de espacios multifuncionales. También critican el fenómeno de la "turistificación" que afecta a diversos barrios de la ciudad.

Además, abogan por una atención especial hacia la reducción de las desigualdades sociales en materia de salud, y por mejorar las condiciones de vida en las viviendas para brindar un entorno más adecuado a la población mayor.