Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

"Barcelona lanza una gran operación humanitaria hacia Gaza con decenas de barcos el 31 de agosto."

Barcelona se convertirá en el punto de partida de una controvertida misión humanitaria liderada por la activista Greta Thunberg, programada para el fin de semana cultural del 31 de agosto.

Este evento, de acuerdo con lo que afirman sus organizadores, contará con la participación de numerosos barcos y cientos de activistas provenientes de 44 naciones, que zarparán desde la capital catalana con destino a Gaza, llevando consigo alimentos, agua y otros materiales de primera necesidad.

Los portavoces de la Global Sumud Flotilla, Saif Abukeshek y Thiago Ávila, han optado por mantener un perfil bajo en cuanto a los detalles de la operación, buscando prevenir cualquier intento de sabotaje que pueda comprometer el éxito de la misión.

Además de Thunberg, se espera que se sumen a esta expedición artistas y figuras políticas que anunciarán su participación a lo largo de la próxima semana, lo que podría contribuir a aumentar la visibilidad del evento.

Los activistas que formarán parte de la flotilla llegarán a Barcelona el día viernes, donde recibirán capacitación intensiva durante un fin de semana que también incluirá actividades culturales en el Moll de la Fusta, con la intención de atraer el interés del público local.

El sábado, se llevarán a cabo conciertos y otros eventos para lograr la participación ciudadana, facilitando así el embarque de suministros humanitarios el domingo.

Abukeshek enfatizó que este es un momento histórico, ya que es la primera vez que una flotilla saldrá directamente desde España hacia Gaza, considerando a Barcelona un puerto emblemático para movimientos sociales y luchas colectivas.

Los organizadores informan que alrededor de 28,000 personas están matriculadas para colaborar en el evento, destacando que la acción de la sociedad civil es crucial en un contexto donde los líderes políticos parecen no cumplir con su deber de proteger los derechos humanos.

Ávila, por su parte, declaró que en los próximos días Barcelona se convertirá en el símbolo de la solidaridad a nivel mundial y subrayó la importancia de estar preparados para la responsabilidad histórica que implica esta misión.

En cada barco, además de activistas, habrá médicos, periodistas y representantes políticos, algunos de los cuales estarán vinculados a temas específicos como la igualdad de género o representarán a veteranos del ejército estadounidense.

La flotilla, que planea salir en formación el domingo por la mañana, tiene como objetivo llegar a Túnez el 4 de septiembre, desde donde se sumarían más embarcaciones a la expedición.

Los coordinadores también anticipan que otros puertos del Mediterráneo podrían anunciar su disposición a unirse a esta causa, así como barcos que zarpen con carácter simbólico.

Se espera que las embarcaciones alcancen Gaza tras un viaje de siete u ocho días, con la esperanza de descargar la ayuda humanitaria con el apoyo de diferentes gobiernos.

Respecto a la posibilidad de que el gobierno israelí impida su entrada o ataque durante el trayecto, los organizadores se muestran optimistas, recordando el éxito de una misión similar en 2008.

Ávila hizo un llamado a la población, instando a aquellos que han sentido la tristeza por las vidas perdidas como consecuencia del conflicto a unirse a esta importante causa.