Pepe Álvarez (UGT) demanda estabilidad para bomberos: "La lucha contra el fuego comienza en invierno".

El líder de UGT, Pepe Álvarez, ha instado a las administraciones públicas a asumir de forma directa la gestión de los bomberos forestales, argumentando que solo de esta manera se puede asegurar la eficacia del servicio. En su opinión, es fundamental que los profesionales de este sector sean contratados durante todo el año, en lugar de operar únicamente como cuadrillas estacionales. “La lucha contra el fuego, lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, se realiza en invierno", declaró.
Álvarez hizo estas declaraciones durante una manifestación en Barcelona, donde el sector de la hostelería se reunió para demandar mejoras en sus condiciones laborales y un nuevo convenio colectivo.
Desde UGT, el secretario general ha señalado que llevan años alertando sobre la precariedad en la que se encuentran los bomberos forestales. Mencionó una serie de visitas a acuartelamientos que le permitieron observar las dificultades que enfrentan debido a la inestabilidad en sus contratos.
Criticó que, a pesar de la creciente incidencia del cambio climático y las altas temperaturas récord, no se hayan implementado medidas preventivas adecuadas. "Es evidente que la primavera y el verano que hemos experimentado auguraban un contexto propenso a incendios", enfatizó Álvarez.
Asimismo, subrayó la necesidad de que el servicio de bomberos forestales sea gestionado por entidades públicas para asegurar la coordinación y la eficiencia. Lamentó que, en muchos casos, las empresas privadas que gestionan este servicio han presentado “graves problemas de coordinación” y que el reclutamiento de personal se hace de manera improvisada, seleccionando incluso a individuos sin el entrenamiento adecuado.
Respecto al pacto de Estado propuesto por el presidente Sánchez, Álvarez opinó que debería ser el resultado de un trabajo conjunto con los sindicatos, ya que no solo abarca la problemática de los incendios, sino también la de otros fenómenos naturales como las inundaciones, conocidas como danas.
Finalmente, el líder sindical aseguró que, de ser convocados, acudirán con propuestas que reflejen las preocupaciones de los agricultores y la situación de despoblamiento en los pueblos, además de plantear mejoras en las condiciones laborales de los bomberos forestales, adoptando siempre un enfoque centrado en la sostenibilidad ambiental.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.