Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Barcelona obtiene 287.000 euros gracias a la regularización fiscal en turismo.

Barcelona obtiene 287.000 euros gracias a la regularización fiscal en turismo.

Barcelona avanza hacia una mayor regulación en el sector turístico, con la mirada puesta en un estricto control fiscal que se extenderá hasta el año 2028. El Instituto Municipal de Hacienda (IMH) ha logrado recaudar 287.000 euros tras concluir 20 expedientes, resultando en 47 liquidaciones como parte del ambicioso Plan de Regularización Fiscal en el ámbito turístico.

El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, ha detallado el propósito de este programa, diseñado en colaboración con la Agència Tributària de Catalunya (ATC). Este plan contempla la inspección de las empresas de alojamiento turístico, con el objetivo de asegurar que cumplan con sus obligaciones fiscales relacionadas con el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

El enfoque del IMH se centra en las entidades que superan el millón de euros de facturación anual, garantizando que estén debidamente registradas en el IAE y cumplan con sus compromisos fiscales. Según Valls, este esquema afectará a un total de 463 empresas que operan 2.281 viviendas de uso turístico (HUTs) entre las más de 10.000 existentes en la ciudad, además de 280 apartamentos turísticos.

En esta fase inicial, se han puesto en marcha procedimientos de inspección para 99 entidades vinculadas a HUTs, representando un total de 1.300 viviendas. Asimismo, hay tres procedimientos adicionales dirigidos a empresas que operan apartamentos turísticos, que manejan un total de 105 unidades.

El Plan de regularización se inició en el tercer trimestre de 2024 con la recopilación de datos entre las distintas agencias tributarias y la elaboración de modelos para los procedimientos de inspección. Actualmente, el programa se encuentra en su segunda fase, que se extenderá hasta 2026 y busca finalizar los procesos ya iniciados con las 99 empresas de HUTs y las tres de apartamentos turísticos.

A partir de 2026 y hasta 2028, se llevará a cabo una tercera fase en la que se inspeccionarán las restantes entidades que manejan HUTs o apartamentos turísticos pero que no están registradas como contribuyentes ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en el año 2023.