Belén Rueda regresa a Sitges con su nueva película "La ermita", demostrando que el cine fantástico no tiene fronteras.

Belén Rueda regresa a Sitges con su nueva película

La directora Carlota Pereda ha expresado su pesar por las dificultades que enfrentan las mujeres al hacer cine de género en España. En una entrevista durante el Sitges Festival de Cine Fantástico de Catalunya, la actriz Belén Rueda, quien protagoniza la película "La ermita" dirigida por Pereda, defendió el cine de género y resaltó que el cine fantástico no tiene límites y no necesita seguir reglas.

Carlota Pereda ha explicado que su última película, "La ermita", ha cambiado el abrasador sur de España presente en su anterior trabajo, "Cerdita", por un ambiente lluvioso y frío en el norte. La película narra los intentos de Emma, interpretada por Maia Zaitegi, de comunicarse con el espíritu de una niña en una ermita del pueblo, y para hacerlo recurre a Carol, interpretada por Belén Rueda, una médium que regresa al pueblo y que tuvo una infancia complicada.

Tanto Pereda como Rueda han resaltado el protagonismo de Maia Zaitegi en la película y la importancia de su interpretación. Rueda ha comentado que entendió el papel que interpreta, que despierta sentimientos de antipatía y ternura al mismo tiempo, desde el principio, y que se identifica con el personaje de Emma debido a su propio pasado.

Al ser preguntada sobre las dificultades que enfrentan las mujeres para dirigir películas de género en España, Pereda ha señalado que tiene que ver con la financiación y el acceso a presupuestos más altos. Además, ha lamentado que sea difícil que se apueste por una mujer haciendo cine de género en sus primeras películas, lo que lleva a que haya pocos referentes femeninos en este ámbito.

En cuanto a la irrupción de la inteligencia artificial en el cine, Pereda ha expresado su descontento y ha destacado que aunque puede ser beneficiosa en ciertos aspectos técnicos, no considera que sea útil en términos de creatividad. Rueda ha coincidido en que puede ser positiva para efectos especiales, pero no para la narrativa y la parte creativa del cine.

En resumen, Belén Rueda ha regresado al Sitges Festival de Cine Fantástico de Catalunya con "La ermita", dirigida por Carlota Pereda, y ha defendido el cine de género. Pereda ha hablado sobre las dificultades que enfrentan las mujeres en este ámbito, mientras que Rueda ha destacado el protagonismo de Maia Zaitegi en la película y su propia conexión con el personaje de Emma. Además, ambas han expresado su descontento con la influencia de la inteligencia artificial en el cine.

Categoría

Catalunya