El conseller de Derechos Sociales de la Generalitat, Carles Campuzano, ha negado haber vinculado la construcción de una residencia pública en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) a la victoria del candidato de ERC a la alcaldía del municipio, Gabriel Rufián. Lo ha reiterado en comisión parlamentaria una semana después de haber sido reprobado por el pleno del Parlament. En esta última sesión, los votos a favor de PSC-Units, Junts, Vox, comuns, CUP, Cs y PP reprobaron al conseller.
Carles Campuzano ha insistido en que el Estado no proporciona suficiente financiación en materia de atención a la dependencia, lo cual es “injusto para los ciudadanos de Catalunya”. Ha remarcado que no prevé partidas para la construcción de nuevos equipamientos y ha afirmado que el Govern tiene que elegir entre proveer plazas residenciales o construir nuevos centros. Según su parecer, si se aspira a que la Generalitat invierta en equipamientos, se tiene que revisar a fondo el modelo de financiación de la Ley de la dependencia.
Ante el “tsunami demográfico” que se avecina con la jubilación del baby boom, el conseller ha insistido en abordar el modelo de financiación de la atención a la dependencia. El diputado socialista Raúl Moreno le ha reprochado la falta de “reflejos suficientes” para corregir un error que considera impropio de alguien con la trayectoria política de Campuzano, mientras que la diputada 'cupaire' Basha Changue le ha aclarado que su partido no lo reprobó por los hechos de Santa Coloma sino por su gestión como conseller.
La diputada de los comuns, Jéssica González, ha lamentado la “falta de planificación territorial y de transparencia” del departamento y, desde Junts, el diputado David Saldoni ha advertido de la frustración que puede generar a la ciudadanía si se incumplen promesas electorales. El diputado de Cs, Joan Garcia, le ha acusado de hacer chantaje al ciudadano, mientras que la diputada de Vox, María Elisa García, le ha acusado de jugar con las necesidades de las personas. Por su parte, desde ERC, la diputada republicana Maria Jesús Viña ha reprochado a los grupos “tergiversar intencionadamente” las palabras del conseller.