BARCELONA, 7 de diciembre.
En una reciente entrevista, Non Casadevall, secretario general de la CUP, ha manifestado que su partido está dispuesto a establecer acuerdos con el PSC, siempre y cuando estas colaboraciones atiendan a las "necesidades reales de la población". Según Casadevall, estas necesidades se alinean con las propuestas que su formación anticapitalista está presentando actualmente.
Cascadevall enfatizó que no tienen temor a asumir el gobierno ni a ocupar todos los espacios de poder que consideren necesarios para alcanzar "conquistas materiales inmediatas", así como para avanzar hacia la realización de derechos nacionales a largo plazo. Estas declaraciones fueron realizadas durante una entrevista el sábado en 'El Periódico de Catalunya', y fueron recogidas por Europa Press.
En relación a los Presupuestos de la Generalitat, Casadevall ha señalado que sus prioridades se centran en los temas de vivienda, movilidad y lengua. Entre las medidas que propone, destaca la necesidad de poner en circulación la bolsa de viviendas de la Sareb, establecer alquileres indefinidos y reducir en un 50% los precios de los alquileres.
Criticando la falta de profundidad en las soluciones ofrecidas por el gobierno actual, Casadevall ha manifestado que el problema radica en los "parches" que no abordan el fondo de las dificultades que enfrentan los ciudadanos. Resaltó que "la conflictividad nos lleva a avanzar", refiriéndose a cómo las movilizaciones han proporcionado respuestas inmediatas, aunque considera que estas respuestas han sido insuficientes.
Acerca de la disminución de votos que ha sufrido la CUP en las últimas elecciones autonómicas, Casadevall admitió que su partido se ha percatado de la necesidad de comunicarse "de manera más clara" y de trabajar en la propuesta de iniciativas que sean fácilmente comprensibles para el electorado.
Finalmente, en relación a la petición de Junts de transferir competencias en materia de inmigración a Catalunya, Casadevall subrayó que el problema más acuciante actualmente es el de la vivienda. Además, expresó su preocupación respecto a que "el PSOE y Junts estén comprando los males de la extrema derecha", sugiriendo que esta alianza podría tener consecuencias negativas para la sociedad catalana.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.