El Govern de Catalunya ha tomado una decisión importante al aprobar un decreto ley que transforma el marco jurídico de la Agència Tributària de Catalunya (ATC), con el objetivo de alinearlo a los nuevos requerimientos en el contexto de la plena implementación de la hacienda catalana. Este cambio busca otorgar a la ATC una autonomía total en la gestión de su personal, permitiendo así un inicio paulatino en la recaudación de impuestos.
En una rueda de prensa celebrada este martes, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, mostró satisfacción por este avance, el cual responde a lo pactado en la Comisión Bilateral del 14 de julio. Esta fue la primera reunión del Consell Executiu después del receso veraniego.
P según Paneque, este decreto representa un avance hacia la creación de una ATC más eficiente, moderna y accesible para los ciudadanos, además de ser una de las bases necesarias para el futuro sistema de financiamiento en Catalunya.
El decreto en cuestión introduce modificaciones al libro segundo del Código Tributario de Catalunya, que fue aprobado en 2017 y regula el funcionamiento de la administración tributaria de la Generalitat. Este cambio deberá ser validado en la próxima sesión del Parlament programada para el 30 de septiembre.
De acuerdo con el texto aprobado, la implementación de un sistema de financiamiento único para la Generalitat implica un cambio significativo en cómo se gestionan los recursos públicos, así como un aumento de la complejidad en las funciones que la ATC tendrá que asumir.
Paneque destacó que la ATC asume, de manera gradual y coherente, la responsabilidad de gestionar y recaudar impuestos, con un énfasis particular en el IRPF. Además, hizo hincapié en la complejidad de llevar a cabo esta financiación singular para la Generalitat.
Entre las novedades que introduce el decreto, se encuentra el contrato programa como un nuevo instrumento de gobernanza y la formación de nuevos grupos profesionales dentro de la ATC que se ajusten a las necesidades actuales de la agencia.
El contrato programa tiene como función definir las estrategias, los objetivos, los indicadores de seguimiento, los recursos financieros que se asignarán y las actividades que se llevarán a cabo por parte de la ATC. También se han anunciado la creación de dos nuevos cuerpos tributarios: el Cuerpo de Agentes Tributarios y el Cuerpo Superior de Informática Tributaria.
Al ser consultada sobre la financiación necesaria para la implementación de esta nueva estructura, Paneque admitió que, en este momento, no se cuenta con ninguna valoración económica ni con una cifra exacta sobre el número de nuevos cuerpos requeridos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.