Cataluña implementará un sistema centralizado de microdatos administrativos para optimizar sus políticas.

Investigadores y administradores tendrán acceso a una nueva herramienta para la mejora de políticas públicas
BARCELONA, 27 de enero.
La Generalitat de Cataluña ha decidido avanzar en la implementación de una ventanilla única que reunirá microdatos administrativos, con el objetivo de optimizar la evaluación de las políticas públicas. Esta plataforma estará al alcance de investigadores y profesionales de diversas administraciones, con la intención de facilitar la toma de decisiones fundamentadas y efectivas.
Esta iniciativa fue revelada el pasado lunes por la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, durante el 14º encuentro de la comunidad de práctica de evaluación de políticas públicas de la Generalitat, conocido como CoAVA, según lo informado en un comunicado oficial.
El nuevo registro será gestionado por el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) y el consorcio Institut Català d'Avaluació de Polítiques Públiques (Ivàlua), el cual recibirá una notable inversión de 6,26 millones de euros por parte de la Generalitat, distribuidos a lo largo de cuatro años, lo que representa un incremento del 67% respecto a años anteriores.
Esta ventanilla única permitirá la interconexión de todas las bases de microdatos que poseen los diferentes departamentos de la Generalitat y sus organismos públicos, prometiendo así un acceso más fácil, ágil y seguro a esta valiosa información.
Durante el encuentro, Romero enfatizó la relevancia de evaluar las políticas públicas para "mejorar la vida de los ciudadanos desde cada uno de los ámbitos de la administración".
La consellera también subrayó la intención de dedicar más recursos a la evaluación de programas, argumentando que esta actividad es fundamental para orientar correctamente las políticas y diseñar objetivos efectivos que beneficien a la población.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.