Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Cataluña inicia este jueves la campaña de vacunación contra la DNC tras recibir las dosis.

Cataluña inicia este jueves la campaña de vacunación contra la DNC tras recibir las dosis.

En un reciente anuncio, el Conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha comunicado que Catalunya se encuentra en una mejor posición para contener la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) tras el arribo de las vacunas necesarias. La vacunación comenzará este jueves, tras la recepción del primer lote de viales.

El inicio de la campaña de vacunación estaba programado para el miércoles, pero se vio retrasado por complicaciones logísticas en el transporte desde un laboratorio francés. Sin embargo, con la llegada de las vacunas a Catalunya, las autoridades han decidido actuar de inmediato para proteger a los animales afectados.

Ordeig destacó la colaboración de las explotaciones ganaderas y los equipos de vacunación, afirmando que la situación es más prometedora para alcanzar la contención de la enfermedad. La estrategia de vacunación contempla dos grupos de trabajo que se desplazarán simultáneamente: uno se enfocará en un área de 20 kilómetros a partir del foco de contagio y el otro abarcará un radio de 50 kilómetros desde las granjas del Alt Empordà, en Girona.

El objetivo es vacunar a más de 90,000 animales, entre ellos vacas lecheras y de carne, pertenecientes a aproximadamente 700 granjas, luego de que se hayan reportado tres casos confirmados de DNC. Esta enfermedad, aunque altamente contagiosa entre los animales, no representa una amenaza para la salud humana ni para otros animales, a excepción de los búfalos.

Ante el impacto de esta situación, el Gremi de la Pagesia Catalana ha lanzado una iniciativa de "bolsa solidaria" para apoyar a los ganaderos que han perdido animales a causa de las medidas de vaciado sanitario. Esta acción busca facilitar la repoblación de sus explotaciones y la reanudación de sus actividades tan pronto como sea posible.

El programa fue creado como una respuesta conjunta del sector agrario para minimizar el impacto económico y productivo ocasionado por la DNC. A través de un registro coordinado por el gremio, se espera conectar a los agricultores que ofrecen ganado con aquellos que enfrentan la necesidad de reponer sus rebaños, garantizando así un procedimiento ágil y transparente.

Finalmente, la asociación ha hecho un llamado a todos los ganaderos a unirse a esta bolsa solidaria, subrayando que esta colaboración es esencial para asegurar la continuidad de muchas explotaciones familiares en Catalunya.