Cataluña se posiciona a la cabeza del sector tecnológico en España con 2.351 compañías y una facturación de 4.857 millones de euros.
El sector de la salud digital, conocido como Ehealth, se ha posicionado como líder indiscutible en el panorama empresarial de Cataluña, albergando un total de 221 firmas que generan miles de puestos de trabajo y significativas cifras de ingresos.
Según el Informe Regional de Empresas Tech e Innovadoras 2025, elaborado por la plataforma de información de startups y capital de inversión Ecosistema Startup, Cataluña se establece como el motor tecnológico de España, con un impresionante total de 2.351 empresas en el ámbito tecnológico que, para el año 2025, proyectan ingresos por 4.857 millones de euros.
De esta forma, la comunidad autónoma reafirma su liderazgo como la región con mayor concentración de empresas de alta tecnología e innovación en el país, según se detalla en un comunicado reciente de Ecosistema Startup.
Con un notable crecimiento respecto al año anterior, Cataluña supera a la Comunidad de Madrid, que cuenta con 2.189 compañías activas. En 2024, el conteo era de 2.064 empresas, lo que subraya el dinamismo del sector catalán.
Este crecimiento no solo se cuantifica en número de empresas, sino también en la creación de empleo, dado que se estima que para 2025, el ecosistema tecnológico catalán habrá generado alrededor de 36.718 puestos de trabajo directos, junto con la mencionada facturación de 4.857 millones de euros.
El panorama empresarial en Cataluña se articula en torno a tres categorías principales: startups, que suman 1.398 empresas y proporcionan 8.177 empleos con una facturación de 449 millones de euros; scaleups, con 142 compañías que dan trabajo a 10.128 personas y generan 1.253 millones de euros; y pequeñas y medianas empresas tecnológicas (pymes), que agrupadas alcanzan 810 firmas, 18.413 empleos y más de 3.155 millones en ingresos.
En específico, Barcelona destaca como el principal núcleo de innovación, concentrando 1.555 firmas activas, más de 27.800 empleos y una facturación que supera los 3.368 millones de euros. Sant Cugat del Vallès y Girona son otras localidades que aportan al ecosistema, con 44 y 41 empresas respectivamente.
El sector Ehealth, que lidera entre las distintas áreas empresariales, cuenta con 221 compañías, 4.673 puestos de trabajo y 356,5 millones de euros en ingresos, seguido de cerca por los sectores de SaaS, Foodtech, Fintech e inteligencia artificial.
El informe también resalta que el año 2024 fue histórico para la inversión en startups en Cataluña, alcanzando un total de 1.797 millones de euros en 111 transacciones, más del doble que en el año anterior, lo que consolida a la región como el principal atractivo para la inversión en el ámbito de startups en España.
Sin embargo, el informe señala un desafío importante: la limitada representación femenina en el ecosistema emprendedor, con solo un 17% de las fundadoras siendo mujeres, frente al predominio masculino del 83%.
A nivel nacional, España cuenta con 8.580 empresas tecnológicas activas, que generan aproximadamente 108.000 empleos directos y un impacto económico de 14.816 millones de euros anuales. Esta cifra refleja un crecimiento del 22% en el número de empresas respecto al año anterior, junto con significativas mejoras en empleo e impacto económico.
La metodología utilizada para elaborar el informe se fundamenta en datos recopilados por la plataforma Ecosistema Startup, que ha realizado un análisis exhaustivo de más de 20.000 empresas, seleccionando más de 8.000 que se consideran tecnológicas e innovadoras en el contexto español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.