La Conselleria de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat ha emitido su opinión sobre la inversión del Ministerio para la Transición Ecológica en la desalinizadora de Tordera (Barcelona). Sin embargo, esperan que esta no quede en una simple promesa en el contexto electoralista, según informaron fuentes del departamento a Europa Press.
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que incluye medidas para enfrentar la sequía y aumentar la disponibilidad de agua, con una inversión prevista de 2.190 millones de euros. El Gobierno aportará 1.400 millones, de los cuales 220 serán destinados a las cuencas internas de Catalunya. La Generalitat considera que la inversión del Gobierno responde a una de las demandas de la consellera Teresa Jordà a la ministra Teresa Ribera, pero espera que esto se materialice y se ejecute según lo demanda el contexto de emergencia climática actual.
El departamento ha destacado la necesidad de un trato justo con Catalunya y un compromiso de inversión para minimizar el déficit hídrico de las cuencas internas. Así mismo, lo ven necesario para ejecutar el anteproyecto de la desaladora de Tordera, que tienen planificada para este año. La Generalitat considera esta obra como prioritaria.
En cuanto a las medidas destinadas al sector primario, el departamento ha celebrado que se incluyan muchas de las cuestiones planteadas durante la Mesa de la Sequía del Ministerio de Agricultura hace un mes, como la moratoria del Cuaderno de explotación y la flexibilización de la PAC, aunque necesitan analizar las propuestas con más detenimiento.
Finalmente, la Generalitat ha reiterado su oferta de convenio para la modernización del Canal d'Urgell, señalando la mejora del acceso al agua para los agricultores como una cuestión clave.