Cellnex aumenta ingresos a 985 millones y reduce pérdidas a 91 millones en primer trimestre.

Cellnex aumenta ingresos a 985 millones y reduce pérdidas a 91 millones en primer trimestre.

Cellnex, la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones, ha cerrado el primer trimestre del año con una facturación de 985 millones de euros, lo que supone un aumento del 19% con respecto al mismo período del año anterior. Además, la compañía ha reducido sus pérdidas hasta los 91 millones, frente a los 93 millones de un año atrás, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.

La compañía ha asegurado que el resultado neto sigue recogiendo el efecto de las amortizaciones y costes financieros asociados al proceso de consolidación de las adquisiciones e integraciones que ha realizado en los últimos años, que representan un 13% y un 12%, respectivamente.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 730 millones, lo que representa un aumento del 15%, mientras que el flujo de caja libre recurrente aumentó un 12%, hasta 336 millones, "impulsados por la combinación del crecimiento orgánico y la consolidación del perímetro".

Los Servicios de Infraestructuras para operadores de Telecomunicaciones móviles (TIS) aportaron 899 millones, un 20% interanual más y el 91,3% del total, mientras que la infraestructura de radiodifusión ('broadcast') aportó el 5,8% de los ingresos, con 57 millones. Los negocios de redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas aportaron 29 millones de euros (2,9%).

Cellnex contaba con 111.931 emplazamientos operativos a 31 de marzo, a los que se suman 7.988 nodos DAS y Small Cells. El crecimiento orgánico de los puntos de presencia en los emplazamientos creció en un 6,8% en relación al mismo período de 2022, incluyendo el efecto del despliegue de nuevos emplazamientos en el período.

La deuda neta del grupo a cierre de marzo y excluyendo los pasivos por arrendamientos era de 17.000 millones, el 77% de la cual estaba referenciada a tipo fijo, y el acceso a liquidez inmediata entre tesorería y deuda no dispuesta era de un importe aproximado de 4.300 millones de euros.

La compañía ha asegurado que "sigue analizando la posibilidad de abrir el capital de determinadas filiales" con el fin de cristalizar valor y acelerar el proceso para alcanzar el grado de inversión de S&P. Además, las emisiones de Cellnex mantienen el rating 'investment grade' de Fitch (BBB-) con perspectiva estable, confirmado en enero, y S&P mantiene el rating BB+ con perspectiva positiva confirmado en abril.

Tags

Categoría

Catalunya