En un notable desempeño dentro de la industria de los videojuegos, Cataluña se posiciona como un referente en España, concentrando el 30% de los estudios dedicados a este sector. Este dato se pone de relieve en el contexto de la participación de más de 30 empresas catalanas en Gamescom, la feria más relevante de Europa dedicada al ocio interactivo, que se está llevando a cabo en Colonia, Alemania, del 17 al 24 de agosto. Así lo ha informado el Departamento de Cultura de la Generalitat en un comunicado reciente.
Durante este evento, que acoge a importantes profesionales y desarrolladores del ámbito, el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) ha establecido el estand Catalan Arts en el Indie Arena Booth. Este espacio está diseñado para conectar a desarrolladores independientes con editores de más de 29 naciones, creando oportunidades de colaboración y expansión internacional.
Este año, cinco empresas catalanas han decidido unirse para compartir un estand colectivo y exhibir sus innovadores proyectos. Entre ellas se encuentran 2Awesome con "Altered Alma", Dust Games con "Roombattle", Melbot con "GODSTV", Petoons Studio con "Dracamar" y Unfinished Pixel con "Blightstone". Además, Poti Poti Studios también se presenta en el área de Nintendo dentro del Indie Arena Booth.
Por segundo año consecutivo, el ICEC cuenta con un estand paraguas en la zona de negocios de la feria, donde 33 empresas catalanas han sido registradas. Este espacio no solo servirá como un punto de encuentro para los profesionales catalanes, sino que también facilitará interacciones clave con delegados internacionales, impulsando el intercambio de ideas y proyectos.
La delegación catalana está compuesta por diversas entidades destacadas en el sector, incluyendo 2Awesome Studio, Abylight Barcelona, Dust Games, Melbot Studios, entre otros. En total, forman un grupo diverso que representa la creatividad y la innovación de Cataluña en el ámbito de los videojuegos.
En el estand catalán se desarrollarán dos actividades clave durante los tres días de intenso trabajo profesional de la feria. Las 'Catalan Arts Daily' se realizarán cada mañana, proporcionando un foro de intercambio y aprendizaje mediante charlas de figuras reputadas a nivel internacional. Cada día se abordarán temáticas distintas, enriqueciendo el diálogo en el sector.
Asimismo, cada tarde se llevarán a cabo las 'Catalan Arts Sunset', siguiendo un formato similar pero enfocándose en eventos destacados de videojuegos independientes internacionales, facilitando una comprensión más amplia de su funcionamiento y promoviendo la participación en estos proyectos.
El jueves 21 de agosto, el ICEC, en colaboración con el BCN Game Fest, organizará el 'Catalan Arts Mixer', un evento diseñado para fomentar el networking entre los asistentes de la feria, donde se espera la participación activa de unos 200 profesionales del sector.
Por otro lado, el Llibre Blanc de la Indústria Catalana del Videojoc 2024, recientemente publicado por el Departamento de Cultura, revela que Cataluña alberga 262 estudios en el sector del videojuego, empleando a un total de 5.174 profesionales. Esta cifra representa un crecimiento del 12% en comparación con el año anterior, destacando la sólida tendencia de expansión en el ámbito del desarrollo de videojuegos.
Actualmente, la facturación de los estudios catalanes asciende a 726 millones de euros, lo que implica un aumento del 6,6% respecto a 2022. Esta cifra también representa el 53% del total de ingresos generado por la industria del videojuego en todo el país, consolidando el papel fundamental que Cataluña desempeña en esta creciente industria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.