Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Cid (Comuns) confía en que el encuentro Illa-Puigdemont fomente acuerdos nacionales más amplios.

Cid (Comuns) confía en que el encuentro Illa-Puigdemont fomente acuerdos nacionales más amplios.

En una reciente declaración, David Cid, portavoz de los Comuns en el Parlament, ha subrayado la importancia de que Salvador Illa asista a la reunión programada en Bruselas como presidente de la Generalitat, y no como un simple mediador. Esta afirmación resalta la necesidad de una representación fuerte y autónoma del Govern, en lugar de una postura subordinada a otros intereses políticos.

Cid ha expresado su esperanza de que el encuentro entre Illa y Carles Puigdemont, ex presidente del Govern y líder de Junts, genere un marco de colaboración amplia para todos los partidos en Catalunya. Para él, sería beneficioso que Junts se uniera al Pacte Nacional per la Llengua, lo que representaría un paso positivo hacia la cohesión política.

Durante una rueda de prensa, Cid fue interrogado sobre si considera que esta reunión tiene motivaciones políticas por parte de Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno. En su respuesta, enfatizó que es crucial que Illa actúe con la dignidad que corresponde a su cargo, sugiriendo que cualquier otra postura podría disminuir la relevancia del liderazgo de la Generalitat.

Cid también afirmó que este tipo de encuentros es fundamental dentro del diálogo necesario entre las fuerzas políticas democráticas de Catalunya. Expresó su deseo de que futuros intercambios entre Illa y Puigdemont se lleven a cabo en territorio catalán, lo cual, según él, simbolizaría la puesta en marcha de la Ley de Amnistía.

Al ser preguntado sobre la posible inclinación del PSC hacia posturas más conservadoras tras este encuentro, Cid advirtió que si el partido opta por una estrategia de “geometría variable”, podría comprometerse el futuro de la legislatura. Recordó que Illa ocupa el cargo gracias a acuerdos de investidura con ERC y los Comuns.

En relación a los Presupuestos de 2026, Cid insistió en que Illa solo tiene una opción viable: establecer un acuerdo con ERC y los Comuns. A pesar de esto, hizo hincapié en que el Govern debe cumplir con los compromisos acordados previamente en materia de suplementos de crédito antes de comenzar cualquier negociación.

El portavoz de los Comuns criticó que el Govern esté fallando en áreas específicas, como la vivienda, mencionando que la implementación del cuerpo de inspectores de la Ley de Vivienda debería haberse iniciado en junio. También señaló la falta de avance en la creación de una unidad de mediadores para desahucios y en la recopilación del registro de grandes propietarios.

Cid valoró positivamente la reciente decisión del Consejo de Ministros de condonar la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a las comunidades autónomas y argumentó que los fondos ahorrados por Catalunya deberían destinarse a mejorar políticas de vivienda, salud, educación y un nuevo modelo de gestión forestal.

Finalmente, dirigió una pregunta al líder del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, instándole a aclarar si coincide con la postura del PP a nivel nacional, que se opone a que las comunidades autónomas se beneficien de la reducción de la deuda del FLA. Cid planteó que ciudadanos de Catalunya, así como de otras comunidades como el País Valencià y Andalucía, no deberían verse perjudicados por una estrategia política perjudicial del PP.