Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El número de muertes en carreteras de Cataluña alcanza las 97 en lo que va de 2025.

El número de muertes en carreteras de Cataluña alcanza las 97 en lo que va de 2025.

BARCELONA, 1 de septiembre.

En lo que va del año, desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto, se han registrado 97 muertes en las carreteras de Cataluña, según un informe emitido hoy por el Servei Català de Trànsit (SCT) de la Generalitat.

Durante este periodo, se han producido 90 accidentes mortales en carreteras interurbanas de la región, lo que representa un ligero aumento en comparación con los 86 siniestros fatales del año anterior, que resultaron en 94 muertes.

Adicionalmente, el número de heridos graves suma 570 en lo que va del año, siendo un 75,3% de ellos hombres. Esta cifra también muestra un incremento respecto a los 544 heridos graves reportados en el mismo periodo de 2022.

En el mes de agosto, se reportaron 10 muertes en accidentes de tráfico, una cifra inferior a las 12 muertes ocurridas durante el mismo mes del año anterior.

Un aspecto alarmante es que las víctimas de colectivos vulnerables, que incluyen motoristas, peatones y ciclistas, constituyen un 42,3% del total de fallecidos. En particular, los motoristas son los más afectados, con 30 muertes, seguidos por los peatones con 7 y los ciclistas con 4.

Las carreteras más peligrosas en términos de fallecimientos han sido identificadas como la AP-7, con 11 muertes; la A-2, con 7; y la C-58, con 6 muertes hasta la fecha.

En cuanto a la distribución por edades, el grupo con mayor número de decesos es el de 55 a 64 años, con 19 muertes. Sin embargo, el SCT informa que también hay un aumento notable en la siniestralidad entre los menores de 35 años, quienes representan un 37,1% de las víctimas totales.

El análisis por días revela que los viernes son los más peligrosos en términos de mortalidad, con 20 muertes, mientras que en total 51 personas han fallecido durante los fines de semana, festivos y vísperas de ellos.

Por provincias, Barcelona se destaca como la más afectada, registrando 43 víctimas, mientras que en Tarragona han perdido la vida 24 personas, 20 en Lleida y 10 en Girona.