El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha solicitado a Junts que termine con sus "danza política" junto al PP y Vox, en el marco de su defensa de que el Congreso debata una proposición no de ley que exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enfrentar una cuestión de confianza.
Durante una rueda de prensa celebrada el martes, Cid expresó su sorpresa ante las “alianzas de intereses” que, según él, han surgido entre Junts, PP y Vox. Además, enfatizó que Ignacio Garriga, secretario general de Vox, ha mostrado disposición para apoyar una moción de censura contra Sánchez.
El portavoz de los Comuns acusó a Junts de intentar “complicar o derribar” al actual Gobierno, argumentando que es fundamental que haya negociación y que se cumplan los acuerdos, aunque deslizó que no deberían buscar la caída del Gobierno, enfatizando en sus palabras que "no deberían intentar acabar con él".
En otro orden de cosas, los Comuns han registrado una solicitud para la comparecencia en el Parlament de la consellera de Educación de la Generalitat, Esther Niubó. La razón de esta demanda radica en la carta que Niubó envió a los docentes catalanes, en la que planteaba la posibilidad de convertir la asignatura de Literatura Catalana en una materia optativa en el Bachillerato.
La petición de comparecencia se produce después de que la consellera afirmara que finalmente no habrá cambios y que tanto la Literatura Catalana como la Literatura Castellana se mantendrán como materias obligatorias en 2º de Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades, subrayando que esto representa una "línea roja" para el Govern.
Cid ha instado a que Niubó comparezca lo antes posible y ha señalado que apoyarán otras iniciativas de grupos que busquen este fin. Además, ha indicado que el miércoles también se planteará una pregunta a la consellera durante la sesión de control al Govern en el pleno del Parlament.
“Aplaudimos su rectificación, pero deseamos conocer la razón detrás de esta decisión”, afirmó Cid, quien hizo hincapié en la importancia de que Niubó confirme que no habrá modificación alguna y que explique el contenido de la carta enviada a los educadores.
El portavoz también solicitó a Junts que brinde apoyo en el pleno del Congreso para la admisión a trámite de la reforma de la Ley de Arrendamiento Urbano (LAU), destinada a regular los alquileres de temporada, advirtiendo que no deberían repetir "los errores del pasado”.
Cid subrayó que Junts debe decidir si se posiciona del lado de los inquilinos catalanes o de los intereses del PP, Vox y aquellos que poseen un millón de viviendas en el país, quienes, según él, están lucrando con el acceso a la vivienda.
Además, reclamó que el Govern de Cataluña cumpla con sus responsabilidades en materia de vivienda y afirmó que insistirán en que las negociaciones presupuestarias incluyan un decreto sobre el régimen sancionador de la Ley de Vivienda, con el objetivo de que este se implemente antes de enero de 2025.
Finalmente, Cid criticó a Junts por añadir obstáculos al solicitar un dictamen del Consell de Garanties Estatutàries (CGE) sobre la reforma de la ley relacionada con la fiscalidad del Hard Rock, lo que, según él, retrasa el proceso parlamentario hasta finales de enero de 2025. Así, instó a los seguidores de Carles Puigdemont a alinearse "con los catalanes y no con los grupos de interés" del sector del juego.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.