En un contexto social marcado por la violencia y la negatividad, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha manifestado su firme deseo de posicionar a la ciudad como "capital científica de España, de Catalunya y del sur de Europa".
Durante un acto celebrado en la Generalitat, Collboni firmó un acuerdo histórico entre el Govern, el Gobierno central, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fraunhofer-Gesellschaft, que permitirá la creación de un centro de investigación en teragnosis en la ciudad. Este será el primer centro del renombrado instituto alemán en territorio español.
El alcalde atribuye el progreso hacia este objetivo a la colaboración activa entre administraciones, universidades y centros de investigación. En este sentido, ha subrayado que la inversión municipal en ciencia asciende a 35 millones de euros anuales, un compromiso que va más allá de las competencias del Ayuntamiento.
Cabe destacar, según Collboni, los amplios beneficios sociales derivados de la investigación y la innovación, que contribuyen al bienestar de la humanidad. "En un mundo donde los liderazgos internacionales son a menudo agresivos y negativos, es vital resaltar el esfuerzo local que busca mejorar la vida de las personas y cuidar del planeta", declaró.
El alcalde también reconoció la labor de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en la firma del acuerdo, argumentando que la estrategia actual no solo tiene implicaciones económicas y empresariales, sino que también atrae talento y proporciona oportunidades a los investigadores.
“Hoy marcamos un avance significativo en nuestra trayectoria”, enfatizó el alcalde, reafirmando el compromiso de Barcelona con la ciencia y la innovación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.