El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha logrado obtener el respaldo de BComú para implementar nuevas ordenanzas fiscales para el año 2026. Este acuerdo incluye medidas que aumentan la carga fiscal sobre hoteles, restringen ciertos tipos de comercio y promueven la regeneración de la zona del Besòs y Maresme.
En una rueda de prensa celebrada el pasado viernes junto a Janet Sanz, líder de los Comuns, el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, destacó la importancia del consenso entre las fuerzas de izquierda. "No siempre es sencillo llegar a un acuerdo, pero hoy hemos dado un paso significativo", afirmó con entusiasmo.
Por su parte, Sanz expresó su satisfacción por la disposición del gobierno de Collboni para buscar coordinación y colaboración. "En Barcelona, las fuerzas progresistas tenemos una mayoría. Cuando hay voluntad política, sobre todo por parte del gobierno, podemos alcanzar acuerdos que realmente impacten en la vida de los ciudadanos", indicó.
Como resultado de este pacto, el gobierno del alcalde Collboni ha acordado incrementar la tasa del IBI destinada a la industria del ocio y la hostelería, particularmente afectando a los hoteles de la ciudad, fijando el tipo específico en un 1,30%, que es el máximo permitido por la ley.
Además, se explorará la posibilidad de que el IBI no pueda ser trasladado a los inquilinos. También se propondrá al Gobierno central una revisión de la Ley de Haciendas Locales para facilitar la implementación de un sistema de IBI progresivo basado en el número de propiedades poseídas.
En el ámbito del comercio local, socialistas y Comuns han definido estrategias para aplicar 'planes de uso' que restringirán actividades consideradas de "bajo valor comercial" en ciertos barrios, incluyendo la limitación de supermercados abiertos las 24 horas, tiendas de telefonía móvil y salones de manicura, así como una contención ante la expansión de las franquicias.
Para finalizar, ambas formaciones han acordado dar un impulso al plan de regeneración urbana de la zona del Besòs y Maresme. Esto se llevará a cabo mediante nuevas iniciativas municipales, el aprovechamiento de los fondos Next Generation y la cooperación con la Generalitat, en un esfuerzo por revitalizar esta área de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.