Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Collboni propone gestionar las "contradicciones" de Barcelona como metrópoli global.

Collboni propone gestionar las

BARCELONA, 29 de octubre.

El primer edil de Barcelona, Jaume Collboni, ha expresado su intención de navegar por las "contradicciones" que se presentan en el ámbito del turismo y la vivienda, con el objetivo de preservar la esencia humana de la ciudad sin perder de vista su importancia a nivel mundial.

Collboni hizo estas declaraciones durante la celebración del evento '25 años de Barcelona' organizado por 20minutos, donde resaltó el poder que tienen las ciudades para determinar el modelo de desarrollo que buscan para el futuro.

"No me rendiré ante lo que muchos consideran inevitable", subrayó en relación a la crisis de vivienda, afirmando que defenderá con firmeza el derecho de los habitantes de Barcelona a permanecer en su ciudad.

El alcalde recordó que el Ayuntamiento ha estimado que Barcelona podría albergar hasta 70.000 nuevas viviendas: "Hay terreno disponible para nuevas construcciones residenciales y también para la expansión de actividades económicas", enfatizando el derecho de los barceloneses a contar con empleo en su propia localidad.

Con respecto a la industria turística, aunque reconoció su papel crucial en la economía barcelonesa, hizo hincapié en la necesidad de establecer límites, destacando la decisión "irreversible" de eliminar las licencias de viviendas turísticas y de restringir el número de cruceros que llegan a la ciudad. Collboni aboga por un enfoque que priorice el turismo de congresos y experiencias gastronómicas.

Al ser cuestionado sobre la reciente decisión de Junts de romper su alianza con el PSOE, cuya votación será ratificada por la militancia en los próximos días, Collboni expresó que "no es una buena noticia ni para la gobernabilidad ni para la estabilidad política".

Calificó esta situación como una "mala noticia", subrayando que el presidente Sánchez ha demostrado una capacidad notable para alcanzar acuerdos, y que no hay otro partido con esa misma habilidad. Sin embargo, celebró que Junts en Barcelona haya afirmado que esta decisión no alterará su relación con el PSC en el Ayuntamiento.

Desde su perspectiva, el alcalde señaló que "lo que la ciudadanía espera" del Ayuntamiento es que se enfoque en resolver problemas concretos en lugar de alinearse según intereses particulares, y manifestó su deseo de que Junts y el PSC logren un entendimiento para modificar la reserva del 30% de vivienda protegida en futuros desarrollos.

El alcalde también instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a "mantenerse en su puesto" a pesar del convulso panorama político, indicando que un cambio en el Gobierno podría poner en riesgo los avances sociales logrados en los últimos años, incluyendo iniciativas que benefician tanto a Barcelona como a Catalunya.

En cuanto a los Presupuestos municipales para 2026, Collboni expresó su deseo de alcanzar un consenso con BComú similar al que mantiene con ERC, con el fin de aprobar las cuentas de manera definitiva.

Finalmente, aseguró que está "decidido a cumplir con los plazos y a aprobar los Presupuestos, ya sea a través de la aprobación directa o mediante una moción de confianza".