Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

"Comienza el macrocorte de 16 meses en la R3 de Rodalies con 43.000 servicios diarios de autobús"

La infraestructura ferroviaria en Cataluña se enfrentará a un importante desafío con el desdoblamiento de la vía que conecta Parets del Vallès y La Garriga. Este ambicioso proyecto, que tendrá una duración de 16 meses, comienza este martes y tiene como objetivo eliminar la vía única que actualmente opera en este tramo de la línea R3 de Rodalies, incrementando así la capacidad del servicio.

El inicio de las obras dará lugar a un corte de la línea entre las estaciones de Montcada Bifurcació y La Garriga, lo que afectará a aproximadamente 20,000 pasajeros diarios hasta marzo de 2026. Para mitigar las molestias ocasionadas por estas interrupciones, se implementará un plan alternativo de transporte que facilitará hasta 43,000 plazas en autobús cada día.

Los usuarios que necesiten realizar su desplazamiento contarán con un punto centralizado de autobuses, ubicado en la estación de Barcelona-Fabra i Puig, desde donde podrán abordar buses directos o con paradas hacia destinos como Centelles, Vic y La Garriga. Estos autobuses tendrán una frecuencia de entre 10 y 15 minutos, aunque el portavoz de Renfe, Antonio Carmona, advierte que el tiempo de viaje se incrementará entre 20 y 30 minutos en comparación con el trayecto habitual.

La magnitud de este proyecto de obras no es menor, con una inversión de 140 millones de euros destinada a duplicar la vía entre Parets y La Garriga. Esta obra se realizará en paralelo a la modernización del sistema de gestión de tráfico en la estación de Montcada, lo que justifica el extenso periodo de interrupción del servicio.

Una vez que se concluyan los trabajos en Montcada, se iniciará una segunda fase de cortes que se extenderá desde mayo de 2026 hasta enero de 2027, afectando al recorrido entre las estaciones de Mollet Santa Rosa y La Garriga, un trayecto que cuenta con más de 10,000 usuarios diarios. Durante este periodo, los autobuses directos entre Barcelona y Centelles, Vic y La Garriga continuarán en funcionamiento, siendo un recurso esencial para los viajeros.

Recientemente, el servicio de autobuses, que cuenta con un presupuesto de 56,4 millones de euros, ha estado realizando pruebas para optimizar el recorrido y se ha preparado para iniciar operaciones este martes, según confirmaciones de Carmona.

Para garantizar la atención al público durante esta transición, Renfe ha decidido reforzar su equipo de información y atención al cliente, incorporando 70 nuevos auxiliares y personal de seguridad en las estaciones afectadas, así como en los puntos de transbordo clave.

Este proyecto para duplicar la vía de la R3 abarca alrededor de 17 kilómetros de la línea Barcelona-Vic-Puigcerdà, una iniciativa que responde a una demanda histórica de la región, ya que actualmente solo un tren puede operar a la vez en este sector, lo que causa importantes demoras en situaciones de incidentes.

Cabe destacar que este desdoblamiento sigue a un corte anterior en la misma línea que se llevará a cabo entre octubre de 2023 y febrero de 2024, con el objetivo de desdoblar el tramo correspondiente entre Mollet y Figaró. Las lecciones aprendidas de esa experiencia servirán para mejorar la eficiencia de las operaciones actuales.

Finalmente, es importante mencionar que este proyecto había enfrentado diversos retrasos, cuya razón ha sido evitar que coincidiera con otras grandes obras en la red ferroviaria, como las que se están llevando a cabo en el túnel de Roda de Barà, en Tarragona.