Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Comuns exige que cuatro consellers se presenten y se eviten la normalización de vínculos con Israel.

Comuns exige que cuatro consellers se presenten y se eviten la normalización de vínculos con Israel.

David Cid, portavoz de los Comuns en el Parlament, ha manifestado su "máximo respeto" por la decisión del expresidente Pere Aragonès de renunciar a su salario como exmandatario para enfocarse en la empresa familiar y en su labor docente en la universidad.

Mientras tanto, el grupo parlamentario de los Comuns ha presentado oficialmente la solicitud para la comparecencia de cuatro consellers del Govern en la Cámara catalana. El objetivo es discutir y demandar nuevas iniciativas que eviten la normalización de las relaciones con Israel, en el contexto de la reciente expansión de la ofensiva militar en Gaza.

Entre los consellers solicitados para comparecer se encuentran Berni Álvarez, conseller de Deportes; Núria Montserrat, consellera de Investigación y Universidades; Albert Dalmau, conseller de Presidencia, y Jaume Duch, conseller de Unión Europea y Acción Exterior. Cid ha asegurado que su intención es presionar al Govern para que tome medidas efectivas.

En el próximo Debate de Política General, programado para principios de octubre, también se planteará la petición de excluir a Israel de las competiciones deportivas a nivel internacional, tal como lo haría la Unión Ciclista Internacional, según explicó Cid.

La comparecencia del conseller Álvarez se enfocará en las acciones que se llevarán a cabo para evitar que equipos deportivos relacionados con Israel participen en eventos en Cataluña, como el Tour de Francia que se iniciará en Barcelona en 2026 y la Volta Ciclista de Catalunya.

El discurso será similar cuando se trate con Montserrat, a quien se le exigirá que promueva medidas que aíslen a universidades y centros de investigación israelíes, criticando su postura favorable hacia la colaboración con estas instituciones, que considera poco ética.

Las preguntas dirigidas a Dalmau se centrarán en las acciones a tomar para prevenir la presencia de empresas israelíes en el Smart City Congress que se celebrará en Fira de Barcelona en noviembre. Mientras que a Duch se le abordará sobre el apoyo a los ciudadanos catalanes relacionados con la Global Sumud Flotilla.

Preguntado sobre la demora en la aprobación de un decreto sobre embargo de armas por parte del Gobierno central, Cid ha dejado claro que no puede haber más dilaciones. Ha señalado que el Ejecutivo debe actuar antes del próximo plazo establecido, una condición que se acordó con Sumar.

Refiriéndose a la renuncia de Aragonès, Cid recordó que en legislaturas anteriores habían planteado una reforma que limitara las retribuciones de los expresidentes a fin de evitar conflictos con actividades privadas y sugerido que estas deberían ser eliminadas en caso de condenas por corrupción. Este tema podría volver a ser debatido en la actual legislatura.

Cid ha indicado que aún no se han llevado a cabo reuniones con el Govern para tratar los Presupuestos de 2026 ni se han programado encuentros para revisar el cumplimiento de acuerdos de investidura y otros pactos relacionados con los presupuestos de 2025.

“Es el Govern quien debe decidir si quiere tener Presupuestos o no”, ha enfatizado Cid, advirtiendo que sería un gran fracaso si la administración actual no logra aprobar las cuentas para 2026.

Aunque ha calificado como un "primer paso" la reciente aprobación del cuerpo de inspectores de la Ley de Vivienda por parte del Govern, Cid ha lamentado la falta de avances en asuntos críticos como la unidad antidesahucios y el registro de grandes tenedores.