En un reciente y significativo operativo, las fuerzas de seguridad han logrado desmantelar una potente organización criminal que se dedicaba al tráfico internacional de cocaína, junto con el blanqueo de capitales en España, con un foco primordial en la ciudad de Barcelona. Esta acción fue liderada por la Guardia Civil en colaboración con Europol, evidenciando la creciente preocupación y determinación de las autoridades frente a la delincuencia organizada.
El delegado del Gobierno en Catalunya, Francisco Botana, acompañado por mandos superiores de la Guardia Civil, ofreció detalles de esta extensa operación en una rueda de prensa el pasado viernes, donde se reveló la detención de 25 individuos, de los cuales 22 ya han sido encarcelados; otros 8 están bajo investigación. La operación incluyó un total de 29 registros en diversas localidades como Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga y Cádiz, lo que demuestra un enfoque a nivel nacional para desmantelar estas redes criminales.
La intensa investigación, que comenzó en 2022, ha permitido la incautación de más de 6 millones de euros en efectivo, además de grandes cantidades de drogas, 48 armas de fuego de guerra, numerosos artículos de lujo y 30 vehículos de alta gama. Estos recursos incautados subrayan la magnitud y la sofisticación de las operaciones delictivas que se llevaban a cabo.
El modus operandi del grupo criminal consistía en introducir la droga en el país a través de contenedores marítimos que aparentaban transportar productos legales, tales como maquinaria industrial y frutas tropicales. La organización operaba con una estructura jerárquica bien definida, incluyendo inversores, testaferros, y personal portuario que facilitaba la extracción de la droga en Barcelona. Este nivel de sofisticación pone de relieve la seriedad del problema del narcotráfico en España.
En el centro de esta trama se encontraba el jefe de la organización, conocido como 'Lucky', quien tenía el control total de las operaciones y utilizaba intermediarios para disimular su participación directa. Esta estrategia le permitía realizar transacciones legitimadas a través de negocios de construcción y compraventa de vehículos, con el objetivo de adquirir bienes utilizando dinero proveniente de actividades ilícitas.
La operación comenzó el 4 de enero de 2022, cuando las autoridades incautaron 620 kilogramos de cocaína escondidos en un generador eléctrico proveniente de Panamá. Desde esa intervención inicial, se instalaron sistemas de vigilancia y seguimiento de envíos relacionados con la empresa señalada, lo que condujo a otros hallazgos significativos.
A través de la colaboración internacional y el análisis continuo de la actividad del grupo, se interceptaron múltiples envíos en puertos internacionales, incluyendo contenedores en Panamá que contenían más de 4 toneladas de cocaína. Este esfuerzo coordinado demuestra la relevancia de la cooperación entre naciones para combatir el narcotráfico en un mundo globalizado.
Los diversos operativos se llevaron a cabo en fases, donde se realizaron arrestos y se requirieron incautaciones destacadas, entre ellas más de 62 kilos de cocaína que fueron ocultados en un envío de piñas desde Costa Rica. La culminación de la investigación resultó en 29 registros y 18 detenciones, así como importantes hallazgos de dinero en efectivo, drogas, y armas.
Esta exitosa operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción 3 de Lleida. Según las autoridades, representa un golpe severo contra el crimen organizado, resultado de una investigación meticulosa y la colaboración entre unidades de seguridad a nivel nacional e internacional.
La información se ha compartido con naciones como Costa Rica, Panamá, Dubái y Colombia, gracias al Centro de Inteligencia Criminal Antidroga de la Guardia Civil, financiado por la Comisión Europea, lo que resalta la importancia de un enfoque coordinado en la lucha contra el narcotráfico.
Prieto, uno de los responsables de la investigación, destacó la dificultad de desmantelar por completo un grupo criminal de este calibre, enfatizando la paciencia y el esfuerzo sostenido que fueron necesarios para lograrlo. Además, subrayó la inquietud que genera la proliferación de armas ilegales en la sociedad española, un problema que se ve reflejado en las 48 armas confiscadas en esta operación.
El general Pizarro agregó que lo más relevante de esta operación fue la incautación de drogas antes de que llegaran a España, destacando el compromiso de la Guardia Civil por trabajar conjuntamente con otros países para erradicar estas organizaciones criminales.
Los capitanes de la Guardia Civil también mencionaron que los integrantes del grupo delictivo no mostraban un nivel de actividad económica acorde con el estilo de vida lujoso que llevaban, lo que revela la naturaleza clandestina de sus operaciones. El líder, que vivía en El Prat de Llobregat, aparentaba tener una vida normal, ocultando su verdadera implicación en el narcotráfico.
Barcelona, siendo un punto neurálgico en la economía española, ha atraído la atención de estos criminales. Un capitán de la Guardia Civil observó que el líder del grupo poseía conocimiento del narcotráfico y contaba con una consolidada influencia en la estructura criminal, lo que acentúa la necesidad de continuar los esfuerzos para desmantelar estas organizaciones en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.