
Un reciente estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (Idigbi) ha hecho un descubrimiento significativo sobre una proteína denominada Olfactomedina-2 (Olfm2), que juega un papel crucial en el tejido adiposo humano. Esta investigación sugiere que la presencia de esta proteína está asociada directamente con el sobrepeso y la función de las células que almacenan energía en el cuerpo.
La investigación, que ha sido publicada en la prestigiosa revista 'Nature Communications', marca un hito al ser el primer trabajo que analiza la relación entre la Olfm2 y el aumento de peso. Esta noticia fue divulgada por el Idibgi en un comunicado este miércoles, enfatizando la importancia de este hallazgo.
Los científicos involucrados en esta investigación han resaltado que la proteína Olfm2 no solo actúa como un regulador clave de las células adiposas, sino que su reducción en las personas con obesidad podría desencadenar efectos adversos significativos para la salud. En este contexto, es fundamental entender cómo su falta puede contribuir a problemas de salud graves.
Francisco José Ortega, quien lidera el estudio y dirige el grupo de investigación en Biología Celular y Translacional del Idibgi, ha comentado que cualquier alteración en la cantidad o funcionalidad de la Olfm2 podría estar vinculada a una serie de enfermedades, que van desde el cáncer hasta el glaucoma. También destacó su implicación en procesos biológicos esenciales, como la menarquía o el comienzo de la pubertad en mujeres.
Ortega concluyó que “hoy en día sabemos que esta proteína es fundamental para la adecuada función y desarrollo del tejido adiposo”. Los resultados de la investigación sugieren que la Olfm2 producida en el tejido adiposo tiene una relación funcional con la obesidad, subrayando su importancia para mantener un tejido adiposo saludable y un equilibrio energético en el organismo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.