Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Duch advierte sobre la crisis en la ONU y exige reformas urgentes.

Duch advierte sobre la crisis en la ONU y exige reformas urgentes.

BARCELONA, 30 de octubre.

Jaume Duch, conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, ha expresado su preocupación por la grave situación financiera, organizativa y de legitimidad que está enfrentando la ONU. En su opinión, es esencial implementar reformas que permitan a esta institución adaptarse a la realidad contemporánea.

Durante un evento reciente, Duch participó en un debate organizado por la Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País, donde intercambió ideas con Pol Morillas, director del Cidob, con motivo del 80 aniversario de la ONU, reflexionando sobre su legado y el futuro en un momento de crisis del multilateralismo.

El conseller hizo hincapié en que la actual crisis financiera se debe a recortes significativos por parte de los estados contribuyentes, lo que ha provocado una desigualdad en la financiación. “Las agencias están obligadas a reducir su personal para poder mantener sus proyectos en el terreno”, subrayó Duch.

Asimismo, abordó la crisis organizativa, citando la excesiva burocratización y la complejidad interna de la ONU, así como la crisis de legitimidad que surge de una falta de representatividad en el Consejo de Seguridad, donde ningún país africano tiene un asiento permanente.

A pesar de estos problemas, Duch realizó un balance favorable sobre los ocho décadas de la ONU y enfatizó la urgencia de adaptar el sistema a los tiempos actuales.

En su intervención, afirmó que la ONU debe aumentar su intervención en conflictos activos, como los de Gaza y Sudán, además de prepararse para afrontar grandes retos globales, entre ellos el cambio climático, la inteligencia artificial, la gobernanza digital, las crisis sanitarias y la defensa de los derechos humanos frente al auge del autoritarismo.

Duch reafirmó el compromiso del Govern con la ONU, destacando la contribución a organizaciones como el PNUD, UNICEF y UNRWA, como una forma de demostrar su apoyo al multilateralismo en la práctica, no solo en la teoría.

El conseller también destacó la identidad proeuropea e internacionalista de Cataluña en el contexto de la crisis del multilateralismo, recordando que situaciones como la crisis financiera de 2008, los avances tecnológicos y el resurgimiento de movimientos nacionalistas han puesto en entredicho los principios fundacionales del sistema internacional.