En un viaje institucional a la capital francesa, el conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, ha expresado su condena ante los recientes ataques aéreos en Gaza, instando a Israel a “restablecer” el alto el fuego que ha sido interrumpido, lo cual considera una situación alarmante.
Duch, que realiza su visita junto al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, subrayó que el restablecimiento del alto el fuego es fundamental para reiniciar las negociaciones hacia la pacificación de la región, según lo comunicado por la Conselleria este miércoles.
El conseller ha argumentado que tal pacificación debe basarse en el respeto mutuo entre Palestina e Israel y en su coexistencia como Estados reconocidos por las Naciones Unidas, enfatizando la necesidad de un enfoque justo y equitativo.
Durante su estancia en París, Duch ha llevado a cabo una reunión centrada en la cultura con Ernesto Ottone, director general adjunto para la Cultura de la Unesco, y Urtasun, además de otro encuentro con la secretaria general adjunta de la OCDE, Mary Beth Goodman, en compañía de la delegada del Govern en Francia, Eva Doya.
El conseller hizo hincapié en un panorama actual que desafía la multilateralidad y el respeto por el derecho internacional, declarando que este es un momento óptimo para reafirmar el compromiso con las organizaciones internacionales y la cooperación.
En su conversación con Ottone y Urtasun, el conseller destacó la importancia de la próxima conferencia mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible de la Unesco, que se llevará a cabo en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre, planeando que este evento envíe un mensaje claro de paz cultural.
Duch argumentó que la cumbre debe enfatizar la necesidad de cultura para la paz, calificada de “imprescindible” en los tiempos actuales, y se mostró optimista respecto a la contribución que la Generalitat puede ofrecer al evento.
Con respecto a su reunión con Goodman, el conseller manifestó su disposición para colaborar en el fortalecimiento de políticas de cooperación al desarrollo, buscando mecanismos que promuevan una prosperidad compartida entre los países.
Resaltó la relevancia que tiene la OCDE en la formulación de políticas de desarrollo modernas y equilibradas, y comentó que Catalunya considerará renovar sus planes de cooperación con la ayuda de esta organización en el futuro.
Además, el conseller participará en un homenaje a Federico Mayor Zaragoza, quien lideró la Unesco entre 1987 y 1999, y ha sido descrito como un “catalán universal”. Duch enfatizó la vigencia del mensaje de Mayor Zaragoza sobre la construcción de puentes y el uso de la cultura como medio de conexión entre diversas naciones.
Durante su visita, Duch también se reunió con la exministra de Exteriores Arancha González Laya para discutir formas de “ampliar la presencia catalana” en la Escuela de Relaciones Internacionales de Sciences Po, así como con catalanes que trabajan en organizaciones internacionales en París, buscando fortalecer los lazos de Catalunya con el ámbito internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.