Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Educación aprueba la fusión de asignaturas científicas en Bachillerato para ajustar el currículo.

Educación aprueba la fusión de asignaturas científicas en Bachillerato para ajustar el currículo.

Los nuevos lineamientos educativos para el Bachillerato en Cataluña se implementarán a partir de septiembre de 2026, afectando a los estudiantes que inicien 1º de Bachillerato en esa fecha.

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Educación y Formación Profesional de la Generalitat ha decidido reformar el currículo de Bachillerato para alinearlo con la normativa estatal. Esta decisión busca la integración de las materias científicas, uniendo Física y Química con Biología, Geología y Ciencias Ambientales en 1º de Bachillerato. Este cambio tiene como objetivo garantizar que los alumnos de Cataluña no enfrenten inconvenientes al trasladarse a otras partes de España para cursar 2º de Bachillerato.

Durante una conferencia con la prensa, la secretaria de Mejora Educativa del departamento, Pepín Beltran, junto a otros altos funcionarios de la Conselleria, explicó la necesidad de esta fusión. Según Beltran, sin esta reestructuración, los estudiantes que se trasladen a otros institutos en el país podrían carecer de una materia esencial de modalidad que se imparte en 1º.

La iniciativa surge tras un requerimiento formal del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que evidenció que el sistema catalán no cumple con las directrices estatales, las cuales aseguran que los títulos de educación de todo el país tengan una validez común.

Los ajustes se implementarán desde el 1 de septiembre de 2026 para aquellos que empiecen el primer curso, mientras que los que ya estén en 2º de Bachillerato continuarán bajo la normativa vigente. Beltran destacó que se ha llegado a un acuerdo con el Ministerio para salvaguardar a los estudiantes que concluyan sin estas modificaciones.

ELEMENTOS CLAVE DE LOS CAMBIOS

Las modificaciones discutidas en reuniones con diferentes entidades incluyen una reestructuración del horario de 1º de Bachillerato, lo que implica conservar las horas de las materias comunes (12 horas) y aumentar las de modalidad de 9 a 12 horas (con cada materia pasando de 3 a 4 horas). Las horas dedicadas a optativas se reducirán de 9 a 6, permitiendo a los centros educativos mayor flexibilidad en su organización.

Asimismo, se introducirán optativas complementarias a las materias fusionadas y se crearán itinerarios formativos adaptados a los intereses de los estudiantes.

EN DEFENSAS DE LAS HORAS DE APRENDIZAJE

Con un total de 30 horas semanales distribuidas en tres bloques, las materias comunes permanecerán inalteradas, las optativas verán una reducción pero las de modalidad obtendrán un incremento de tres horas. "Por tanto, no se pierden horas", afirmó.

NUEVAS MODALIDADES Y EVALUACIONES

Para el Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales, se conservarán Literatura Catalana y Literatura Castellana como asignaturas de modalidad en 2º, aunque los estudiantes no podrán cursar Matemáticas Científicas como tal, sino como una optativa.

Además, se ajustará la ponderación del Treball de Recerca (TR), que actualmente cuenta como un 10% de la nota del Bachillerato, para que se considere “como una asignatura más” en la media con el resto de materias.

También se modificará el nombre de diversas asignaturas, aunque sin afectar sus competencias ni aprendizajes: Lengua y Cultura Griega será simplemente Griego, y Lengua y Cultura Latina pasará a ser Latín, mientras que Empresa y Funcionamiento de la empresa y diseño de modelos de negocio se simplificará a Empresa y diseño de modelos de negocio.

Para asegurar la eficaz implementación de este nuevo currículo, la Conselleria proveerá a tutores y orientadores de 4º de ESO con materiales para orientar a los alumnos y ofrecerá capacitación a los docentes pertinentes.