El Festival de Peralada contará con artistas de renombre como Jordi Savall y Helmut Deutsch.

El Festival de Peralada contará con artistas de renombre como Jordi Savall y Helmut Deutsch.

El Festival de Peralada celebrará su 37ª edición del 28 de julio al 5 de agosto en el Castillo de Peralada (Girona) y contará con grandes nombres de la música como Jordi Savall, el pianista Helmut Deutsch, la soprano Serena Saénz y el tenor Xabier Anduaga, además de dos exposiciones y una semana de Campus de Peralada para estudiantes de danza.

El director del festival, Oriol Aguilà, junto con la presidenta de la Fundació Castell de Peralada, Isabel Suqué, han presentado en el Centro Ideal de Barcelona once propuestas artísticas que se celebrarán en la iglesia del Carmen y en el mirador del castillo de Peralada debido a las obras de construcción del nuevo auditorio.

La inauguración del festival correrá a cargo del tenor Freddie De Tommaso con "una noche cien por cien Verdi", acompañado en el escenario por la pianista y directora de orquesta Audrey Saint-Gil. La soprano Diana Damrau y el bajobarítono Nicolas Testé presentarán el recital de ópera, opereta y lied 'All or Love' junto al pianista Helmut Deutsch.

La finalización del festival estará a cargo de la soprano Serena Saénz y el tenor Xabier Anduaga, que interpretarán un recital de arias y dúos de bel canto acompañados por el gran pianista Maciej Pikulsk. Además, habrá importantes debuts, figuras internacionales y emergentes y talento local.

El festival conmemorará también este año el centenario del nacimiento de la soprano Victoria de los Ángeles, con un homenaje el 2 de agosto a cargo de la soprano Núria Rial y pianista Rubén Fernández Aguirre.

El festival se suma a la celebración del centenario del Grup Perelada con el espectáculo 'L'obsequi' del compositor Marc Timón, la coreógrafa y bailarina Iratxe Ansa y el coreógrafo y bailarín Botis Seva, que se podrá ver los días 6 y 7 de mayo en el Centre Ideal.

Isabel Suqué ha destacado que el festival quiere convertirse en una cita imprescindible y "de referencia tanto en el país como internacionalmente" y en un epicentro de las artes de Europa por su apuesta por la innovación y la creación.

Además, el acto ha concluido con la entrega del galardón del III Carmen Mateu Young Artist European Award en la categoría de mejor coreógrafo a Botis Seva, que fue reconocido en noviembre y ha recibido el premio este viernes de manos de Suqué.

Tags

Categoría

Catalunya