El Gobierno regional de Cataluña ha decidido tomar un importante paso hacia la normalidad en la gestión del agua. Este martes, a través del Comité Interdepartamental de Sequía (CIS), se ha confirmado que se levantarán las restricciones de agua en los 202 municipios que dependen de los embalses del Ter-Llobregat, que son clave para el abastecimiento de Barcelona, su área metropolitana y Girona. Los municipios pasarán de un estado de alerta a uno de prealerta.
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, anunció esta medida en una rueda de prensa posterior al Consell Executiu. Los cambios se espera que sean efectivos a finales de esta semana cuando se oficialicen en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
La decisión de levantar las restricciones se fundamenta en la notable mejora de los niveles de agua en los embalses, que actualmente se encuentran al 64,5% de su capacidad, lo que significa 394 hectómetros cúbicos, más del doble en comparación con el mes anterior.
Según Paneque, con esta resolución, un total de 493 municipios ya no enfrentarán restricciones en el uso de agua, ni para fines ambientales ni para riego, aunque algunos deberán seguir reportando su consumo. Esto refleja un esfuerzo conjunto entre la población y los ayuntamientos durante la sequía.
La consellera también subrayó la responsabilidad ejemplar mostrada por los catalanes durante los meses secos. A pesar de la mejora en la situación, enfatizó que el Gobierno seguirá trabajando en las infraestructuras necesarias para aumentar la producción de agua, con el objetivo de llegar a los 31 hectómetros cúbicos generados.
Asimismo, se informa que el acuífero del Baix Ter regresará a un estado de normalidad, mientras que el acuífero de Fluvià Muga pasará de una situación excepcional a la alerta.
Por último, se ha decidido reducir la operación de las plantas desalinizadoras del 100% al 90%. Esto garantizará la producción de agua desalinizada, a pesar de que ya no será la máxima capacidad, en respuesta a la mejora en las condiciones hídricas. Paneque aseguró que esta medida no solo ayudará a mantener los niveles de agua embalsada, sino que también contribuirá a la recuperación de varios acuíferos que han sido severamente afectados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.