Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Govern mejora los servicios digitales para catalanes en el extranjero.

El Govern mejora los servicios digitales para catalanes en el extranjero.

La Generalitat de Catalunya ha dado a conocer una importante ampliación en su oferta de servicios digitales destinados a los ciudadanos catalanes que residen fuera del país. Esta nueva propuesta incluye 22 trámites adicionales en diversas áreas como becas, salud, talento y memoria histórica.

Con esta actualización, el total de procesos disponibles para los catalanes en el extranjero se incrementa de 122 a 144, lo que representa un notable aumento del 16,44%. Así lo ha confirmado la Conselleria de UE y Acción Exterior a través de un comunicado emitido el pasado sábado.

El conseller Jaume Duch enfatizó que los compatriotas que viven fuera de Catalunya son una de las prioridades del gobierno. Los nuevos trámites están diseñados para facilitarles una serie de gestiones cotidianas que, de otro modo, podrían resultar complicadas.

En el área de salud, los catalanes en el extranjero ahora podrán realizar gestiones como darse de alta en la aplicación La Meva Salut y agendar citas en centros de atención primaria, lo que simplificará enormemente su acceso a la salud pública.

Además, en lo que respecta a becas y premios, estos ciudadanos tienen la oportunidad de solicitar diversas ayudas, como las Beques Catalunya Internacional, y otros premios prestigiosos como el Premi Internacional Catalunya y el Premi Ramon Margalef d'Ecologia. También se incluyen becas para la traducción de obras literarias, lo que fomenta la cultura y la lengua catalana en el exterior.

La Generalitat también ha incorporado procedimientos enfocados en el talento, permitiendo la acreditación de profesionales que actúan como asesores o mentores en los programas de la agencia Acció.

Por otro lado, varios de los nuevos servicios digitales están anclados en el compromiso del Govern con la recuperación de la memoria histórica. Se han habilitado trámites específicos para investigar la documentación de los afectados por la guerra civil, la desaparición de personas durante el conflicto y la solicitud de indemnizaciones, así como un servicio especializado para la reparación jurídica de las víctimas de este trágico episodio de la historia reciente.