Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Govern simplifica el acceso al idCAT Mòbil para catalanes en el extranjero.

El Govern simplifica el acceso al idCAT Mòbil para catalanes en el extranjero.

En un esfuerzo por mejorar la conexión de los catalanes que residen en el extranjero con la Generalitat, se ha decidido facilitar el acceso al idCAT Mòbil, una herramienta esencial para realizar trámites digitales. A partir de ahora, los compatriotas que se encuentren fuera de Catalunya podrán recibir el código de verificación necesario para registrarse en el sistema mediante WhatsApp, además del tradicional SMS.

Esta iniciativa surge como respuesta a las limitaciones impuestas por algunas compañías telefónicas que dificultan la recepción de mensajes de texto en regiones como Estados Unidos y partes de América del Sur. Hasta ahora, muchos catalanes se veían obligados a regresar a su tierra para completar el proceso de obtención del idCAT Mòbil, según lo indicado en un comunicado oficial del Govern.

El idCAT Mòbil permite la identificación y firma digitales, otorgando acceso a una variedad de trámites desde cualquier dispositivo. Es importante destacar que no solo los ciudadanos españoles pueden obtener este sistema; cualquier persona que disponga de un DNI, NIE o pasaporte, independientemente del país de origen, puede acceder a él mediante un proceso de videoidentificación.

Con esta herramienta, los catalanes en el extranjero podrán formalizar su inscripción en el Registro de catalanes en el exterior, así como solicitar ayudas y documentos como la vida laboral de la Seguridad Social o el certificado de antecedentes penales.

Esta funcionalidad ha sido utilizada ya por el 20% de los nuevos registros, y el Govern estima que cerca de un millón y medio de catalanes en el exterior se beneficiarán de esta medida innovadora.

La implementación ha sido una colaboración entre el Departament de Presidencia, el de UE y Acción Exterior, y la Administració Oberta de Catalunya (AOC).

Jaume Duch, conseller de UE y Acción Exterior, ha enfatizado la importancia de garantizar que los derechos de los catalanes se respeten, incluso fuera de su tierra, asegurando que tengan las mismas oportunidades que aquellos que residen en Catalunya.

Albert Tort, secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, ha añadido que el objetivo de estas iniciativas es minimizar las barreras, aumentar la accesibilidad y agilizar la interacción entre los ciudadanos y la Generalitat.

Además, en agosto, el Govern anunció la mejora de la oferta de servicios digitales para catalanes en el extranjero, introduciendo 20 nuevos trámites disponibles a través de la página web de Catalunya Exterior.