Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Barcelona se prepara para ser el "epicentro cultural" con la llegada de 150 ministros al Mondiacult de la Unesco.

Barcelona se prepara para ser el

La cultura como prioridad global: una nuevo ODS para el futuro

BARCELONA, 4 de septiembre. La ciudad condal se prepara para acoger Mondiacult, una conferencia de la Unesco que se centra en las políticas culturales, programada del 29 de septiembre al 1 de octubre. Este evento reunirá a más de 150 ministros y funcionarios de Cultura, trasformando a Barcelona en el "epicentro del diálogo cultural mundial", tal como lo declaró el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante la presentación del evento.

Durante tres días, según Urtasun y el subdirector general de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, la capital catalana se convertirá en un "faro cultural". Esta tercera edición de Mondiacult se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), donde se explorará la diversidad y la pluralidad del ámbito cultural.

La conferencia no solo contará con la presencia de altos funcionarios gubernamentales, sino que también se dará la bienvenida a artistas, académicos, investigadores y representantes de la sociedad civil y el sector privado. El programa de Mondiacult incluirá sesiones plenarias, temáticas, eventos paralelos y una variedad de actividades culturales diseñadas para enriquecer el intercambio y la colaboración.

Urtasun destacó que, en tiempos de crisis global y desafíos compartidos, Mondiacult representa más que una simple cita académica; se posiciona como un ejercicio vital de diplomacia cultural y multilateral. Defiende la idea de que la cultura debe ser considerada un bien público fundamental, un derecho humano esencial, y un motor clave para la cohesión social y la paz mundial.

Uno de los principales objetivos que emergen de esta conferencia es solicitar que la Agenda post-2030 contemple un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) dedicado a la cultura, un paso que se pretende argumentar como crucial para el futuro del desarrollo humano y social.