Cataluña inicia el año escolar el lunes con 1,6 millones de estudiantes y un aumento de 1.672 profesores.

BARCELONA, 3 de septiembre. - Este lunes 8 de septiembre marca el inicio del curso escolar 2025-2026, en el que se espera que 1.604.987 estudiantes se incorporen a las aulas a lo largo de la semana. Este año se han añadido 1.672 nuevos docentes, se ha prohibido el uso de teléfonos móviles en todo el ámbito educativo obligatorio y se ha decidido reforzar la identificación de dificultades de aprendizaje en los estudiantes.
En una conferencia de prensa celebrada este miércoles, la consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, Esther Niubó, ofreció detalles sobre el nuevo curso. Aunque el número total de estudiantes matriculados ha disminuido en 2.247 en comparación con el año anterior, el total de personal docente alcanzará las 83.949 posiciones en las aulas.
Niubó indicó que se ha observado un incremento en el número de alumnos que requieren apoyo educativo específico, con 8.964 más que en el curso pasado. Además, se incrementará la plantilla de personal de atención educativa y de administración, sumando en total 552 nuevas posiciones, de las cuales 4.033 corresponden a atención educativa y 4.610 a administración y servicios. También se habilitarán 200 aulas adicionales de acogida, llevando el total a 1.373, y se ampliarán las plazas de formación profesional con 7.583 nuevas inscripciones y 305 grupos adicionales.
El arranque de las clases está programado para el lunes para los niveles de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras que para el viernes se iniciarán las actividades en Bachillerato y Formaciones Profesionales. De los 1,3 millones de alumnos, la mayoría pertenece al régimen general que incluye los ciclos desde Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional; además, hay 129.880 estudiantes en régimen especial, que abarca enseñanzas de música y artes, y otros 70.000 en formación para adultos, junto con 78.755 que reciben educación a distancia.
Por último, la consellera enfatizó el enfoque en la reducción gradual de las ratios de alumnos por docente en el sistema educativo catalán. Esta estrategia busca mejorar la gestión en las aulas y ofrecer una atención más personalizada a los estudiantes. Durante este curso, se estima que el 95,2% de los grupos de Infantil 3 años contarán con una ratio de 20 alumnos o menos por docente, mientras que en Secundaria el 97,1% de las clases tendrán una proporción de alumnos inferior o igual a 30 por docente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.