Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Rey posa con líderes en la Conferencia de Presidentes.

El Rey posa con líderes en la Conferencia de Presidentes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este viernes con diversas autoridades en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, en el marco de la XXVIII Conferencia de Presidentes. Este encuentro se produce tras una serie de tensiones recientes, entre las que se incluye un saludo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, así como al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien recientemente exigió la convocatoria de elecciones generales.

El Rey Felipe VI llegó puntualmente a las 9:01 de la mañana, siendo recibido por Sánchez, quien arribó poco antes, a las 8:57. Las autoridades comenzaron a llegar significativamente antes, desde las 8:15, aprovechando el tiempo para intercambiar impresiones y dar declaraciones a los medios de comunicación.

Junto al Rey y al presidente del Gobierno, participaron en el saludo protocolario los presidentes de las 17 comunidades autónomas y de las dos ciudades autónomas, además de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. También estuvieron presentes varios ministros del Gobierno, destacando las vicepresidentas María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Sara Aagesen.

El anfitrión del evento, el presidente catalán Salvador Illa, junto a otros dignatarios como el ministro de Política Territorial y la presidenta de la FEMP, María José García Pelayo, participaron en la fotografía oficial que tuvo lugar frente al emblemático Palacio de Pedralbes, un edificio con una rica historia y patrimonio cultural.

Durante el saludo protocolario, el Rey tuvo la ocasión de intercambiar cordialidades con todos los líderes autonómicos, así como con el presidente de la Generalitat, quien organiza esta cumbre en Cataluña, un evento que se realiza por primera vez en esta comunidad desde su creación en 2004. Sánchez también se mostró afable al saludar a Ayuso y Page, subrayando la importancia del diálogo entre las distintas administraciones, a pesar de las diferencias.

Curiosamente, el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, fue el primero en llegar, seguido de Juan Jesús Vivas de Ceuta. Una mención especial se lleva la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, quien llegó antes que muchos de sus colegas y tuvo que esperar en un rincón, respetando el protocolo establecido.

Tras la foto grupal, las autoridades, incluyendo al Rey y a Sánchez, se trasladaron al interior del Palacio para disfrutar de un desayuno que les brindó la oportunidad de intercambiar ideas antes de iniciar formalmente la Conferencia de Presidentes.

A pesar de las tensiones previas que surgieron entre el Gobierno y las comunidades autónomas del Partido Popular, las cuales amenazaron con boicotear el encuentro si no se incluían sus propuestas en el orden del día, el Ejecutivo finalmente accedió a sus solicitudes, asegurando así la presencia de todos los líderes regionales. Sin embargo, estos últimos afirmaron que ciertamente no ignorarían al Rey, lo que demuestra su compromiso institucional.

Una vez concluido el desayuno, Sánchez y Illa llevarán a cabo una declaración institucional a las 10:30, marcando oficialmente el inicio de la Conferencia de Presidentes. Cada mandatario autonómico dispondrá de un tiempo limitado de 10 minutos para exponer su perspectiva sobre los 16 temas programados en la agenda. Entre las novedades de esta edición, se permitirá el uso de lenguas cooficiales y la asistencia de un consejero o consejera en las intervenciones.

Al finalizar la Conferencia, se espera que cada líder regional ofrezca una rueda de prensa separada para evaluar los resultados del foro. Aunque se anticipa que las discusiones sobre temas cruciales como vivienda, migración o financiación podrían no resultar en acuerdos significativos, esta cumbre se presenta como una oportunidad vital para el diálogo entre las diferentes autonomías.