
BARCELONA, 10 de septiembre.
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha tomado una importante decisión al anular varios artículos del Decreto sobre el régimen lingüístico en el ámbito educativo no universitario de la Generalitat. Esta resolución se adoptó tras la aceptación parcial de un recurso presentado por la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), la cual argumentó que este decreto "margina" el uso del castellano en las aulas.
Según la información difundida por Europa Press, la sentencia implica la nulidad total o parcial de más de diez disposiciones del mencionado decreto, que fue aprobado por el Govern en mayo de 2024. La intención de dicho decreto era otorgar seguridad jurídica a las instituciones educativas en sus proyectos lingüísticos y reforzar la presencia del catalán como lengua vehicular, aunque esto fue considerado como un acto que "contraviene" varios artículos de la Constitución Española, en específico los artículos 3, 14 y 27.
Entre los artículos anulados se encuentra aquel que fijaba el catalán y el aranés como las lenguas normalmente utilizadas en la enseñanza, así como en la atención al alumnado recién llegado y en las interacciones dentro de los centros educativos, además de sus relaciones con la comunidad educativa en general.
El tribunal también ha declarado nulos diversos artículos que definen las finalidades del uso de las lenguas, además de aspectos relacionados con la atención lingüística a alumnos recién llegados y otros aspectos del proyecto educativo. En concreto, se han invalidado los artículos 2c, 2d, 2e, 4.1, 4.2, 4.3, 4.5, 6 (excepto lo relativo a rotulación), 7.2, 9.3b, 10.1, 10.2, 18a, 19.1e, 19.1f, 19.2a, 19.2b, 19.2d, 24.2a, 24.2b, 24.2f, 33 y 34.1, que abarcan aspectos fundamentales del proyecto lingüístico y la normativa relacionada con los centros educativos.
A pesar de estas nulidades, el TSJC ha desestimado otros recursos que defendían la restricción del uso del catalán, manteniendo su estatus como lengua oficial en la administración educativa y los centros educativos de Catalunya.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.