Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

España destaca con 89,500 artistas musicales, ocupando el noveno lugar global.

España destaca con 89,500 artistas musicales, ocupando el noveno lugar global.

Andreas Katsambas, presidente y CEO de la plataforma de análisis musical Chartmetric, ha revelado recientemente que España se encuentra en la novena posición a nivel mundial en cuanto a la cantidad de artistas musicales, acumulando un total de 89,500, según datos disponibles hasta el pasado 17 de octubre.

Su intervención marcó el comienzo del Congreso Internacional de Investigación en Industrias Creativas, que tiene lugar en el BIME de Bilbao y que ha sido organizado por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC Barcelona), según declaró la institución en un comunicado reciente.

En su charla titulada "El impacto musical de España y su influencia global", Katsambas compartió información obtenida en los últimos años de plataformas como Spotify, YouTube, Apple Music y redes sociales como Instagram y TikTok.

Indicó que el 2,76% de los artistas son grupos o bandas, mientras que la mayoría se identifica con el pronombre masculino (66,41%) frente al 14,96% que se identifica con el femenino. Señaló que el género más representado en la escena musical española es el Spanish Hip-Hop, que abarca el reguetón, con 6,700 artistas, seguido por el Punk Español, el Flamenco y el Latin Indie.

En cuanto a la popularidad internacional, el cantautor colombiano Beéle es el artista más escuchado en España en las plataformas analizadas, siendo seguido por Bad Bunny y Karol G. De Estados Unidos, solo Taylor Swift logra colarse en el Top 10, ocupando el cuarto lugar con su álbum "The Life of a Showgirl".

El rapero granadino Yung Beef ha sido destacado como el artista español con mayor crecimiento en el último mes, aumentando su audiencia de 5.9 millones a 9.1 millones de oyentes mensuales. Además, el reguetonero canario Lucho RK ha duplicado su número de oyentes, pasando de 2.2 a 4.4 millones.

Los datos de Chartmetric apuntan a que España tiene una balanza positiva en el intercambio musical, exportando más música de la que importa, con un oyente español internacional por cada 1.1 oyentes extranjeros que disfrutan de música española. Los tres artistas españoles más populares en el ámbito internacional son Enrique Iglesias, Rosalía y Rels B.

La inauguración oficial del congreso estuvo a cargo de Andoni Iturbe, viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, quien subrayó cómo la ría de Bilbao se ha transformado en un nuevo centro cultural, destacando la importancia de situar la cultura en un lugar preponderante en la sociedad.

Pedro Sigaud Sellos, decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UIC Barcelona, ha enfatizado que este congreso representa un primer paso en el compromiso de la universidad por realzar el valor de la cultura, señalando que "la academia proporciona rigor a esta temática tan inasible como es la creatividad".

Desde 2013, el BIME ha servido como un punto de encuentro internacional para la industria musical en Bilbao y, desde 2022, también en Bogotá, con el objetivo de promover el intercambio artístico y profesional entre Europa y América Latina.