Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Fernández reafirma el rechazo de Podemos al traspaso de inmigración a Cataluña: "Es innegociable".

Fernández reafirma el rechazo de Podemos al traspaso de inmigración a Cataluña:

En una reciente declaración, Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha dejado claro que su partido se opone categóricamente al traspaso de competencias en materia de inmigración a Cataluña. Según Fernández, esta cuestión representa una “línea roja” inquebrantable para la formación morada y está motivada por lo que él considera retóricas racistas y xenófobas.

Durante una entrevista en La 2 y Ràdio 4, el dirigente de Podemos afirmó que el preámbulo del proyecto de ley contiene afirmaciones preocupantes en las que se presenta la inmigración como un “problema” y un “peligro” para la cohesión social. Aseguró que su partido no apoya de ninguna manera dicha iniciativa, manifestando su oposición de forma contundente.

Fernández también dirigió críticas hacia Junts, acusándolo de promover un discurso que, en su opinión, es abiertamente racista. En relación a la ley de inmigración, considera que está impulsada por la competencia interna de Junts con Aliança Catalana, insinuando que ambas formaciones buscan destacar en una carrera por ver quién adopta la postura más xenófoba.

Cuando se le preguntó sobre las recientes declaraciones del secretario general de Junts, Jordi Turull, que calificó de anticatalanismo la crítica de Podemos a la ley de inmigración, Fernández no dudó en responder que tales afirmaciones son “una auténtica tontería”, reafirmando el compromiso de su partido con el derecho a decidir del pueblo catalán.

Un aspecto crucial que Fernández subrayó en sus intervenciones es que, contrariamente a las acusaciones de querer elecciones anticipadas, Podemos se enfoca en instar al Gobierno a implementar políticas de izquierda. “Es mentira que busquemos elecciones”, declaró, y dejó claro que su intención es facilitar la adopción de medidas progresistas.

El dirigente de Podemos especificó que, si el Gobierno decide avanzar en políticas que favorezcan a la gente, como las relacionadas con la vivienda y el transporte, encontrarán un aliado en su partido. Fernández añadió ejemplos concretos como la ruptura de relaciones con Israel para ilustrar su punto de vista.

En relación con los recientes pronunciamientos sobre el uso de pulseras telemáticas para control de maltratadores, Fernández calificó de “bulo” lo que sostiene el ministerio a cargo de la ministra Ana Redondo sobre errores técnicos. Insistió en que estas pulseras son efectivas y que su funcionamiento nunca ha sido un problema para proteger a las mujeres víctimas de maltrato.