
La Fundació Antoni Tàpies ha anunciado la inauguración de dos exposiciones simultáneas por primera vez en su historia, 'Roman Ondak. Infinitum' y 'Tàpies. Fustes, papers, cartrons i collages'. Ambas exposiciones se llevarán a cabo desde el viernes hasta el 22 de noviembre y se espera que establezcan un diálogo entre los dos artistas en cuestión.
La comisaria de ambas exposiciones, Núria Homs, ha explicado en la conferencia de prensa que se han transformado los espacios de la fundación para dar cabida a estas dos exposiciones paralelas que, aunque diferentes, conviven muy bien por su sutileza.
La exposición 'Roman Ondak. Infinitum' se centra en las esculturas, fotografías e instalaciones espaciales del artista que tributan a lo cotidiano y cuestionan la perspectiva del espacio al espectador. Por otro lado, 'Tàpies. Fustes, papers, cartrons i collages' reúne una treintena de dibujos y de maderas de las décadas de 1960 y 1970 provenientes de la colección de la fundación y de préstamos de particulares.
El propio Roman Ondak ha expresado que la propuesta conjunta que han hecho con la fundación de simultanear sus obras con las de Tàpies es la mejor manera de que ambos artistas puedan convivir juntos.
La exposición de Roman Ondak tiene un eje formado por tres obras principales que dan un vuelco a la comprensión perceptiva del espectador respecto al espacio físico de la fundación. Una de las obras, 'Zone' (2010), es un enorme guardarropa que sugiere la idea de un museo que espera grandes cantidades de personas, mientras que otra de las obras, 'Infinity' (2021), es una escultura formada por centenares de gotas de plomo que dibujan una línea vertical que une los niveles -1 y 1 de la fundación.
Por otro lado, 'Tàpies. Fustes, papers, cartrons i collages' muestra la idea de cómo los materiales pueden transmitir por si mismos una serie de conceptos, según el autor, y en función de lo que quería comunicar, elegía un soporte y una herramienta concretos para el desarrollo de la obra.
La comisaria de la exposición, Núria Homs, ha afirmado que los materiales expresan ideas como vulnerabilidad, fragilidad, pobreza e incluso dolor y muerte.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.