En un evento conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la sede de la Generalitat, el presidente, Salvador Illa, enfatizó la importancia de abordar la salud mental como una prioridad nacional. Illa subrayó que este tema no debe considerarse como una debilidad ni convertirse en un tabú en el discurso político.
Durante su intervención, el mandatario insistió en que la estrategia para abordar la salud mental debe ir más allá de simplemente aumentar el número de profesionales como psiquiatras y psicólogos. En su opinión, la respuesta debe ser más ambiciosa y alinearse con el Pacte Nacional de la Salut Mental, una iniciativa pionera en Europa que reúne a diversas entidades y sectores de la sociedad.
Illa hizo hincapié en la necesidad de educar y dotar a la población con las herramientas necesarias para gestionar su bienestar mental desde una edad temprana. La prevención y la formación son, según él, claves para reducir los problemas de salud mental a largo plazo.
También abogó por transformar el modelo de atención, buscando una mejor integración de los servicios sociosanitarios. Entre las propuestas, destacan la mejora de la atención primaria, la reorientación de los centros de salud mental para jóvenes, y el desarrollo de programas de detección precoz de problemas psicológicos.
En cuanto a la equidad en el acceso a los servicios de salud, Illa aseguró que el sistema de salud catalán garantiza atención a todos los ciudadanos, sin distinción de su situación socioeconómica, un aspecto que considera fundamental para una sociedad más justa.
El evento, que concluyó con la participación de varios consellers del gobierno, también ofreció una demostración de musicoterapia y una mesa redonda, donde expertos en salud mental y políticas sociales compartieron sus visiones sobre cómo mejorar el bienestar general de la población.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.