Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa destaca aranceles y conflicto en Ucrania como las principales amenazas de Europa.

Illa destaca aranceles y conflicto en Ucrania como las principales amenazas de Europa.

En un reciente acto celebrado en Barcelona con motivo del Día de Europa, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, destacó la urgencia de fortalecer el modelo europeo, que considera un ejemplo de éxito. En su intervención, identificó el incremento arancelario y el conflicto en Ucrania como las principales amenazas que enfrenta el continente.

Illa, quien estuvo acompañado por el conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, y el ex primer ministro italiano Enrico Letta, subrayó que la Unión Europea debe ser una fuente de fortaleza en un mundo en crisis. “Europa no es solo un proyecto político, sino una necesidad, especialmente en tiempos convulsos”, afirmó.

Acerca de la guerra comercial, Illa calificó la situación actual de “incomprensible” y urgió a los líderes europeos a reevaluar sus políticas de competitividad para evitar caer en la “ingenuidad estratégica”, un término mencionado previamente por Letta. “La Europa que se dibuja hoy se enfrenta a dos caminos: ser prisionera de una oligarquía o vivir bajo el yugo de una autarquía”, advirtió el presidente siempre en defensa de una Europa unida y fuerte.

En relación al conflicto armado en Ucrania, Illa insistió en que Europa debe asumir un papel activo en la defensa de sus valores y su seguridad. “Es vital que Europa se sienta protagonista de su propio destino y que se refuercen las políticas de seguridad para salvaguardar la paz y la convivencia”, agregó con énfasis.

Illa también destacó la desigualdad como una amenaza interna que afecta a Europa, aunque reconoció que la situación en el continente es mejor que en otras regiones del mundo. Sin embargo, consideró que es momento de intensificar las acciones en política de cohesión, particularmente en el ámbito de la vivienda, a fin de fortalecer una unión más política y económica.

“Es hora de que Europa despierte. Los problemas están claros y se requiere un liderazgo político firme”, declaró Illa, haciendo un llamado a la acción. Se mostró dispuesto a colaborar con la mayoría de la sociedad catalana para que Europa dé un paso hacia adelante en este nuevo contexto global.

El presidente también recordó la histórica conexión de Catalunya con Europa, mencionando la presencia de Jean Monnet en la Generalitat en 1921, y expresó su reconocimiento por la labor de Josep Borrell en pro del proyecto europeo.

Finalmente, Illa concluyó describiendo a Europa como una creación influenciada por la filosofía griega, el derecho romano y los valores cristianos. Citó las palabras del nuevo papa León XIV, quien hizo un llamamiento a la paz y la construcción de puentes. “Catalunya siempre ha sido un puente cultural y moral entre Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica”, afirmó vehemente, resaltando la relevancia de Catalunya en los tiempos que corren.