
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha manifestado su rechazo a las críticas sobre la solidaridad financiera en Cataluña, centrándose en la postura de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Illa ha argumentado que la capital de España goza de privilegios que la colocan en una posición singular dentro del país, subrayando así la necesidad de un enfoque más equitativo en la distribución de recursos.
Durante una reciente entrevista en Catalunya Ràdio y TV3, Illa defendió a Cataluña, señalando que siempre ha mostrado solidaridad, a pesar de las acusaciones de insolidaridad que le han dirigido. Hizo hincapié en que algunos críticos que exigen solidaridad financiera no deben buscar lecciones cuando se trata de la acogida de personas migrantes, sugiriendo que sus acciones contradicen sus palabras.
El mandatario catalán no dudó en calificar de egoísmo e insolidaridad la actitud de aquellos que se benefician de una política fiscal que desplaza las bases contributivas de otros territorios hacia Madrid. Illa enfatizó que su visión es la de un modelo justo, sin privilegios y en el que todos compitan en igualdad de condiciones, sugiriendo la necesidad de un "11 contra 11" en la distribución de recursos fiscales.
En cuanto al reparto de menores migrantes, Illa criticó la postura del Partido Popular, destacando que Cataluña es la segunda comunidad que más acoge a estos menores. Manifestó su decepción ante la negativa de la Comunidad Balear a participar en el reparto, enfatizando que la solidaridad debe ser un principio compartido y no selectivo.
Por otro lado, en relación a la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea, Illa aseguró que están más cerca de lograrlo, aunque se abstuvo de ofrecer un calendario preciso. Atribuyó el estancamiento en este proceso a la influencia negativa del PP en las instituciones europeas, sugiriendo que, de haber existido apoyo por parte de los populares, la oficialidad ya podría haberse conseguido.
Concluyó su intervención manifestando su esperanza de que se llegue a un consenso que beneficie a todas las partes involucradas, y pidió valentía a los partidos catalanes y a otras comunidades para encontrar una solución constructiva en temas de financiación y acogida de migrantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.