Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa insta a Junts a reflexionar con responsabilidad sobre su apoyo a Sánchez en favor de Catalunya.

Illa insta a Junts a reflexionar con responsabilidad sobre su apoyo a Sánchez en favor de Catalunya.

En una reciente declaración, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha instado a los líderes de Junts a que actúen con responsabilidad, priorizando ante todo los intereses de Catalunya y sus ciudadanos. Esta solicitud se produce en el contexto de una reunión del partido que tendrá lugar en Perpignan (Francia), donde se discutirá y votará la posibilidad de romper su alianza con el PSOE.

Durante una entrevista en 'La 2 Cat' y 'Ràdio 4', Illa expresó su opinión de que el gobierno de Pedro Sánchez ha estado cumpliendo con sus compromisos, afirmando que cualquier alternativa al actual presidente sería un retroceso para el país. Según Illa, el Gobierno ha estado trabajando activamente y ha logrado avances significativos, especialmente en cuestiones relacionadas con la amnistía y la oficialidad del catalán en Europa.

Illa subrayó que, en su opinión, se está más cerca que nunca de que el catalán obtenga un estatus oficial en Europa, algo que consideró un logro importante. También mostró su deseo de que se imponga la sensatez en la decisión que tome Junts, aunque aseguró que la continuidad de Sánchez en la presidencia no dependería de la votación de este partido.

Además, el presidente insistió en la importancia de reflexionar sobre qué alternativa habría a un gobierno socialista, una cuestión que, según él, recae en los líderes de Junts, quienes deberán justificar su decisión tras la reunión.

Por su parte, Junts ha expresado preocupaciones sobre el incumplimiento de varios compromisos, como el de la amnistía para los líderes del 'procés' y la falta de oficialidad del catalán en el ámbito europeo. Illa, en respuesta, aseveró que el Gobierno ha promovido la amnistía en el Congreso, y enfatizó que el Tribunal Supremo debe actuar de acuerdo con la voluntad legislativa, aunque dejó claro que no puede influir directamente en sus decisiones.

Respecto a los esfuerzos por conseguir la oficialidad del catalán, Illa citó un reciente comunicado entre España y Alemania que hablaba de establecer un diálogo sobre este asunto. También atribuyó la responsabilidad de los retrasos en este proceso a líderes del Partido Popular, sugiriendo que algunos de ellos podrían estar obstaculizando el avance por intereses particulares.

En cuanto a las acusaciones de que Illa podría estar obstaculizando el acuerdo con el PSOE, este defendió su postura, afirmando que su objetivo ha sido siempre facilitar una mayoría funcional para la investidura de Sánchez. Aclaró que ni el PSC ni el PSOE respaldan un referéndum, ya que consideran que esa opción no refleja el deseo de la sociedad catalana.