Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa revela plan para administrar 13,000 viviendas y 300 terrenos de la Sareb en los próximos cuatro años.

Illa revela plan para administrar 13,000 viviendas y 300 terrenos de la Sareb en los próximos cuatro años.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha manifestado su compromiso con la financiación y ha calificado de "notable" el cumplimiento de los acuerdos de investidura vigentes. En este contexto, durante una sesión del Parlament, Illa anunció la consecución de un pacto con el ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que permitirá la gestión de 13.000 viviendas y 300 solares de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) durante los próximos cuatro años.

Este acuerdo, que se formalizará mediante un protocolo en los próximos días, responde a una de las demandas que ERC ha planteado tanto al Gobierno de la Generalitat como al Gobierno central. Illa destacó la importancia de este convenio, que da a la Generalitat control sobre el patrimonio de Sepes en Catalunya, con una posibilidad de prórroga por otros cuatro años.

El líder del Govern también reconoció el papel de ERC en la concretización del acuerdo, subrayando que este tipo de colaboración es fundamental para avanzar en las políticas de vivienda que se implementan en la región. A través de este entendimiento, se espera fortalecer el enfoque gubernamental sobre esta problemática social.

En lo que respecta a la financiación singular, Illa enfatizó su intención de honrar los compromisos adquiridos con ERC. Destacó la relevancia que este acuerdo tiene tanto para el partido republicano como para su propio Govern, subrayando que están trabajando arduamente en ello, al igual que el Gobierno español.

El presidente de la Generalitat también expresó que este tipo de acuerdos son esenciales y que no habría llegado a este entendimiento sin la necesidad de colaboración con los republicanos. Afirmó que los requerimientos de ERC no se centran en privilegios, sino en alcanzar una financiación justa para Catalunya, y reconoció que la negociación de los nuevos presupuestos está estrechamente vinculada a este asunto.

Por último, Illa admitió que existe un conflicto político en Catalunya, pero insistió en que su resolución debe ser abordada de manera política, como su partido, el PSC, ha demostrado. En este sentido, resaltó que el grado de cumplimiento de los acuerdos de investidura con ERC es destacable y fundamental para avanzar en la estabilidad democrática de la región.