Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa revela su plan económico este viernes a empresarios y líderes civiles.

Illa revela su plan económico este viernes a empresarios y líderes civiles.

El líder de la Generalitat, Salvador Illa, promoverá este viernes un discurso en la Escola Industrial de Barcelona, donde revelará su plan económico para la legislatura. Este evento contará con la presencia de todo su gabinete, así como de destacados representantes de los sectores financiero, empresarial y social de Catalunya.

Este ambicioso plan, que el Govern tiene previsto validar el próximo martes durante el Consell Executiu, establecerá los compromisos e iniciativas económicas que guiarán al Gobierno catalán. Su meta es cimentar la posición de Catalunya como un actor de relevancia en el panorama económico europeo.

En este contexto, Illa presentará un modelo que promueve la "generación de prosperidad compartida", un enfoque que contrasta marcadamente con otros paradigmas económicos a los que se opone, según señalan fuentes cercanas al Govern.

Además, el plan económico se integrará al Pla de Govern, que fue aprobado en diciembre y centra sus esfuerzos en cuestiones esenciales como el acceso a la vivienda, la transición energética, la seguridad, el autogobierno y un sistema de financiación singular para Catalunya.

No obstante, el proyecto económico liderado por Illa se enfrentará al reto de gestionar la administración en un contexto de falta de nuevos Presupuestos. Esto ocurre tras la decisión de ERC de no negociar las cuentas hasta que se cumplan otros acuerdos relacionados con la financiación.

El Govern ha optado por la aprobación de un decreto que prorroga las cuentas existentes, lo cual ha sido respaldado esta semana por el Parlament, gracias a los votos de sus aliados de investidura, ERC y Comuns.

A pesar de estas limitaciones, Illa ha manifestado en diversas ocasiones su determinación de gobernar en medio de una situación de minoría. Por su parte, la consellera de Economía, Alícia Romero, ha enfatizado que mediante suplementos de crédito se podrán "continuar realizando acciones, prácticamente lo mismo que se podría hacer con un presupuesto pleno".