Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Innovaciones como drones de entrega y realidad virtual brillan en el SIL 2025.

Innovaciones como drones de entrega y realidad virtual brillan en el SIL 2025.

Desde el miércoles y hasta el viernes, el recinto de Montjuïc en Fira de Barcelona acoge con gran expectación la 27ª edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) 2025.

En este evento, se presentan notables avances tecnológicos tales como vehículos inteligentes, drones para entregas y soluciones de realidad virtual aplicadas a la formación, lo que demuestra que la industria está en constante evolución.

Este año, el SIL reúne a 650 empresas y 350 expertos que compartirán sus conocimientos a través de 163 innovaciones en el ámbito logístico. Se espera que esta edicion genere un impacto económico considerable, estimado en 50 millones de euros, y atraer a unos 15.000 visitantes de 80 naciones diferentes.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y presidente del SIL, ha afirmado que estas innovaciones son esenciales, ya que no solo optimizan y hacen más sostenibles las operaciones, sino que también establecen nuevas metas y contribuyen a la transición hacia la logística 4.0.

Una de las novedades más destacadas es el área de Digital Supply Chain, donde se presenta una cadena de suministro digital que opera en tiempo real, ofreciendo una visión clara de los desafíos tecnológicos que enfrenta la industria. Este espacio cuenta con la participación de 15 empresas del ecosistema de la Zona Franca.

Asimismo, el grupo inmobiliario Goodman ha lanzado el proyecto Barcelona City Hub, que representa una inversión de 123 millones de euros. Esta iniciativa transformará la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca en un centro dedicado al desarrollo económico sostenible.

El evento también incluye un robusto programa de SIL Knowledge, que abarca más de 70 horas de contenido distribuidas en tres espacios. Más de 350 conferenciantes internacionales, incluidos directores de logística de empresas reconocidas como Amazon y Nestlé Purina, comparten su experiencia y visión sobre el futuro del sector.

La participación de startups se hace evidente este año, con más de 100 nuevas empresas en el Startup Meeting Area presentando soluciones logísticas innovadoras, reflejando la creciente importancia de la innovación en el sector.

Entre el jueves y el viernes, también se celebra el BWAW by SIL, un programa dedicado a fomentar la igualdad de género en el sector logístico. Las jornadas abordan temas de diversidad en las tecnologías 4.0 y el liderazgo desde una perspectiva de género.

Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y del SIL, ha subrayado la importancia de estas iniciativas para resaltar el talento femenino en un sector que aún es mayoritariamente masculino, y ha instado a todos los actores involucrados a trabajar juntos hacia la igualdad de oportunidades.