Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Junqueras critica la ausencia de la ministra Montero en la reunión bilateral de este lunes.

Junqueras critica la ausencia de la ministra Montero en la reunión bilateral de este lunes.

El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, ha dejado claro que su partido no aceptará la subordinación de la Agencia Tributaria Catalana a la Agencia Estatal, lo que define como un pilar fundamental en la lucha por la autonomía fiscal de la región. Esta declaración se produjo en el contexto de la próxima comisión bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat, en la que ha expresado su preocupación por la ausencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Junqueras ha calificado la falta de asistencia de Montero a esta reunión como una “mala señal”, lo que genera dudas sobre la posibilidad de que se alcance algún acuerdo en la financiación específica que demanda Catalunya. En una entrevista concedida a TV3, subrayó que la situación actual y anterior con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) no es alentadora, ya que, según él, han hecho promesas que nunca se han cumplido.

El líder de ERC ha enfatizado la importancia del principio de ordinalidad, un concepto que busca asegurar que las comunidades que mayor aportación hacen al Estado no vean disminuidas sus transferencias. Aunque admite que el PSOE ha aceptado este principio en diversas ocasiones, lamenta que no haya sido aplicado en la práctica. Esto despierta en Junqueras una desconfianza hacia el partido y su compromiso con Catalunya.

En cuanto a posibles acuerdos financieros, Junqueras estima que Catalunya debería recibir entre 5.000 y 6.000 millones de euros adicionales y ha recordado que el pacto suscrito entre ERC y el PSC incluye una cuota de solidaridad con otras comunidades de España. Este aspecto señala que el diálogo es vital, pero sin perder de vista las necesidades del pueblo catalán.

Respecto a la posibilidad de que otras comunidades autónomas obtengan un sistema de financiación especializado, Junqueras muestra una postura abierta, aunque subraya que muchas de ellas no tendrían la capacidad para gestionar sumas tan elevadas como los 5.000 millones de euros mencionados.

El líder de ERC ha advertido al PSC que si no se logra un buen acuerdo en la reunión de este lunes, podría haber implicaciones negativas ineludibles, resaltando la necesidad de un amplio respaldo de la sociedad catalana para llevar a cabo las decisiones importantes. Esto refuerza la idea de que los representantes políticos deben estar alineados con los intereses de los ciudadanos a quienes representan.

Por otro lado, Junqueras ha reafirmado su rechazo a cualquier periodo de subordinación de la futura Agencia Tributaria Catalana a su homóloga estatal, aunque está dispuesto a fomentar colaboraciones en la lucha contra el fraude fiscal. Sin embargo, insiste en que esto no debe comprometer la independencia y los recursos necesarios de la agencia catalana.

Finalmente, Junqueras ha hablado sobre la propuesta legislativa que su grupo presentará en el Congreso, la cual busca garantizar que Catalunya pueda gestionar y recaudar toda la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Según sus palabras, esto podría incrementar significativamente la capacidad de gestión financiera de la Agencia Tributaria Catalana, pasando de 5.000 millones a una cantidad considerablemente mayor, en torno a 30.000 millones de euros, lo que representaría un cambio estructural en las finanzas de la región.