Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Junts separa la confianza de los PGE y descarta un acercamiento con el PP.

Junts separa la confianza de los PGE y descarta un acercamiento con el PP.

En un giro inesperado, el portavoz de Junts, Josep Rius, ha calificado de "raro y oportunista" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se muestre dispuesto a dialogar con Carles Puigdemont, justo después de que este lanzara un ultimátum desde Bruselas. Esta afirmación ha suscitado una serie de reacciones en la escena política española, que se mantiene tensa ante la inestabilidad de las negociaciones presupuestarias.

Durante una entrevista emitida en La 2 y Ràdio 4, Rius aclaró que la cuestión de confianza solicitada por Puigdemont al Gobierno no tiene relación con las negociaciones para la aprobación de los presupuestos. Afirmó que Junts no tiene intención de establecer un vínculo con el Partido Popular en el Congreso, a diferencia de lo que insinuó ERC, lo que demuestra la distinta estrategia que su partido está adoptando en el ámbito político.

En un tono desafiante, Rius dirigió sus críticas hacia ERC, subrayando que su formación no actuará como ellos, quienes, según su opinión, se presentan en Madrid para respaldar un bloque de izquierda. Esto se produce en el contexto de una enmienda que ambas formaciones introdujeron en una ley en el Congreso, la cual busca suspender el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica en ausencia de déficit tarifario.

Al ser cuestionado sobre un posible acercamiento por parte del PP, tras el gesto del líder popular Alberto Núñez Feijóo hacia Junts, Rius indicó que no ha percibido ningún avance significativo, aunque reconoció que el "cambio de chip" de su formación en Madrid podría influir en futuras interacciones.

El portavoz de Junts enfatizó que su estrategia se basa en la negociación continua y a "piezas", añadiendo que no tienen interés en respaldar una moción de censura contra Sánchez promovida por el PP y Vox, tildando esa posibilidad de "fantasía". Además, hizo hincapié en que su partido no se dejará chantajear por el PSOE con la amenaza de un Gobierno PP-Vox como excusa para incumplir los acuerdos establecidos en Bruselas.

Rius fue claro al solicitar que no se mezcle la cuestión de confianza con las negociaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE), indicando que esta es "otra carpeta" que merece ser tratada por separado para evitar los incumplimientos que han marcado la gestión del PSOE en años anteriores.

El portavoz también manifestó su desaprobación hacia el hecho de que Sánchez opte por convocar a Puigdemont en un momento donde, a su juicio, la atención debería centrarse en las reales preocupaciones de los ciudadanos. Criticó, además, que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no desee reunirse con él.

En cuanto al traspaso de las competencias migratorias a Catalunya, acordado entre el PSOE y Junts para facilitar la aprobación del decreto 'ómnibus', Rius recordó que el compromiso del PSOE era llevar a cabo este traspaso antes de que concluyera el año. Adicionalmente, reprochó a Illa por haber mostrado resistencia inicial a tratar esta cuestión, ahora adoptándola como su propia agenda, particularmente en el contexto de la discutida reforma fiscal.