Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

'Köln 75': Una mirada al icónico concierto de Keith Jarrett en Colonia durante una época de intensidad.

'Köln 75': Una mirada al icónico concierto de Keith Jarrett en Colonia durante una época de intensidad.

La historia detrás del icónico concierto de jazz de Keith Jarrett en la Ópera de Colonia en 1975 ha sido revivida en la película 'Köln 75'. Vera Brandes, la joven promotora que jugó un papel crucial en la realización de este evento memorable, ha reflexionado sobre cómo esa experiencia marcó su vida y carrera. En sus propias palabras, si Jarrett no hubiera tocado, "no estaría aquí sentada", quizás ahora sería dentista al igual que su padre.

Durante su participación en el Festival Internacional de Cine Barcelona Sant Jordi, Brandes recordó los intensos momentos culturales y políticos que atravesaba Alemania en esa época. A solo 19 años, fue responsable de organizar un concierto en una Colonia efervescente, donde la música y el arte estaban en plena transformación. Su trabajo fue esencial para que Jarrett superara las adversidades y tocara, a pesar de las condiciones del piano.

La película, dirigida por Ido Fluk y protagonizada por Mala Emde, narra cómo Brandes enfrentó los desafíos para llevar a cabo el concierto, desde convencer al pianista hasta lidiar con el equipo deficiente. Este evento no solo resultó en una actuación histórica, sino que también se convirtió en un álbum clásico que resonó en el mundo del jazz.

Brandes compartió que Fluk le ofreció la oportunidad de contar su historia en la pantalla, algo que resonó tras su viral charla en Ted Talks, donde abordó el tema de la resiliencia ante los contratiempos. Según ella, el enfoque del director permitió a los actores improvisar, lo que aportó un aire auténtico a la narrativa de la película, que se centra en la improvisación y la búsqueda de soluciones.

A medida que se adentraba en la realización de la película, Brandes se dio cuenta de que había detalles del concierto que había olvidado, como la hora tardía de inicio o las sofocantes temperaturas en la sala. Recordó momentos claves que marcaron el concierto y reconoció que, aunque su presencia no fue constante en los últimos 50 años, ese día dejó una huella imborrable en su vida.

En un contexto de fuerte agitación cultural y política, Brandes destacó la participación activa de los jóvenes en aquel entonces, quienes sentían que tenían el poder de hacer cambios. Colonia se presentaba como un vibrante núcleo artístico, en sincronía con otros centros culturales de Alemania como Berlín, Hamburgo y Múnich.

Sobre la posibilidad de organizar un concierto similar en la actualidad, Brandes se mostró confiada. "Creo que yo podría hacerlo. No conozco a nadie más que pudiera", bromeó, al tiempo que admitió que las estrategias de marketing modernas son muy diferentes a las que se utilizaban en los años 70, donde los carteles físicos eran la norma.